Más
Política
Tic, toc, tic, toc

Toto Caputo al rojo vivo: desoyó a Estados Unidos y renovó el swap con China

El monto es de 5.000 millones de dólares y hasta el año 2026.

10 Abril de 2025 16:30
Luis Caputo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó en las últimas horas la renovación completa del tramo activado del acuerdo bilateral de swap con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC), por un monto de 5.000 millones de dólares, extendiendo su vigencia por un año más. 

Esta decisión se produce en un contexto de tensiones políticas y económicas, donde la influencia de potencias extranjeras juega un rol crucial para la estabilidad del gobierno de las fuerzas del cielo que está cada vez más ajustado a pesar de haber pasado la motosierra por las jubilaciones e incluso por varios ministerios del Estado así como también por el empleo público. 

Banco Central de la República Argentina

La renovación del swap, que asciende a 35.000 millones de yuanes, implica que continuará disponible para el BCRA en su totalidad hasta mediados de 2026, aunque inicialmente se había previsto una reducción gradual a partir de junio de 2025. Esta medida, anunciada por Santiago Bausili, presidente del BCRA y mano derecha del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, se alinea con las estrategias financieras del gobierno de La Libertad Avanza que parece estar a punto de estallar.

El contexto internacional añade complejidad a esta decisión: fue Mauricio Claver Carone, principal asesor de Donald Trump para América Latina quien había instado al gobierno argentino a cancelar este acuerdo con China como condición para avanzar en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este gesto refleja las preocupaciones reales de Estados Unidos respecto a la creciente influencia china en la región pero sobre todo en Argentina que acaba de confirmar un préstamos de 20 millones de dólares con el organismo internacional. 

Mauricio Claver Carone, asesor de Donald Trump para América Latina

Por otro lado, un portavoz del gobierno chino defendió públicamente el acuerdo de swap con Argentina, y le cerró la boca a Estados Unidos solicitando amablemente que "evite interferencias en asuntos bilaterales".  

Ahora, el anuncio del BCRA se produce en un momento delicado, justo después de que el gobierno estadounidense confirmara la visita a Argentina del secretario del Tesoro, Scott Bessent, con el objetivo de manifestar apoyo al gobierno argentino... ¡Qué momento!

Luis Caputo

💣 Bombita. Actualmente, el swap con China representa el 72% de las reservas brutas del Banco Central argentino. La continuación de este acuerdo refleja una apuesta por mantener abiertas diversas fuentes de financiamiento en un escenario global complejo y cambiante.

El posteo completo de Toto Caputo

¡IMPORTANTE!

El BCRA y el PBOC renuevan el total del tramo activado del swap por otros 12 meses.

El Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (USD 5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses. 

Posteo completo de Toto Caputo

La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos.