Es una de las principales incógnitas de su presidencia. ¿Qué hará Mauricio Macri con las empresas familiares cuando Cristina Fernández le traspase el 10 de diciembre el poder? El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya empezó a dar algunos indicios: “Estoy buscando un instrumento que dé mayor transparencia a mi situación patrimonial, para demostrar que no tomo decisiones ligadas a mi patrimonio personal. Un fideicomiso para que yo pueda alejarme de toda esa situación”.
“Cualquiera que toque un peso que no le pertenece -anticipó-, el primer problema lo va a tener conmigo
Mauricio, uno de los herederos de la fortuna de Franco Macri.
Además, Macri planteó que si durante su gestión hay denuncias periodísticas contra sus funcionarios, las va a "estudiar". Y adelantó en diálogo con el ciclo La cornisa que "si están bien hechas, con rigor en la investigación", su relación con el implicado "va a cambiar". "Cualquiera que toque un peso que no le pertenece -avisó-, el primer problema lo va a tener conmigo".
Macri prometió transparencia y que escuchará las posibles denuncias periodísticas.
En relación a la situación económica de su entorno político, aseguró tener “muchos colaboradores que no están salvados, que viven de su sueldo", como su flamante jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Marcos Peña, jefe de Gabinete, está en la “mesa chica” macrista desde hace años.
Su socio y amigo Nicolás Caputo, el presidente eleacto anticipó que "no va a tener ningún privilegio", aunque sí "va a ser un empresario más que va a participar como todos los demás" en oportunidades de negocios.
El próximo presidente reconoció sobre el final que está pensando en poner sus bienes bajo la administración de un fideicomiso hasta el término de su mandato, como hacen los presidentes estadounidenses.