Es visto como un hombre duro, parco. Desde hace años integra la mesa chica del gobierno, primero con Néstor Kirchner y ahora con Cristina Fernández. Nadie duda de su poder a la hora de tomar decisiones. A pesar de la rigidez que expresa su imagen, el candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria, Carlos Zannini, el “Chino”, como lo apodan, también se emociona.
Zannini conoció a Néstor Kirchner en 1984 en una unidad básica de Río Gallegos. Desde entonces entablaron una profunda relación política que aún hoy se extiende, a pesar del tiempo, de la mano de la presidenta Cristina Fernández, a quien conoció ese mismo día.
Zannini junto a Néstor Kirchner. “Me siento partícipe de los 3 mejores gobiernos”, dijo anoche.
En sus años junto al matrimonio Kirchner los acompañó en todo tipo de cargos: secretario de gobierno, ministro de Gobierno, legislador provincial, jefe del bloque de diputados provinciales, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz y desde 2003 es Secretario de Legal y Técnica. Por esta razón es uno de los hombres más poderosos del gobierno.
De todos modos, así como muestra esa imagen reacia, cada tanto se le escapa su versión más ligada a los sentimientos, cercana a las emociones, ligada a lo más profundo no sólo de su historia política, sino también sus vivencias personales. Ayer, durante una entrevista con C5N, dejó ver un poco de ese costado al recordar a Kirchner, y al hacer referencia a Cristina.
Junto a Scioli, Carlos Zannini encabeza la fórmula del Frente para la Victoria. Fue el elegido por CFK
“¿Cómo no me voy a emocionar, si veo cómo pelea?”, respondió, con la voz cortada: “Son los líderes que más he admirado en mi vida. Néstor por su lucha y su pérdida, y Cristina porque la veo dando batallas. Y en el curso de todo, ella perdió a su compañero. Sé lo difícil que es esa ausencia, esta mujer es muy grande”, se emocionó Zannini, que casi llega al llanto.
El cordobés de 61 años que en la década de 1970 comenzaba a militar en el peronismo y que hoy es candidato a vice de Daniel Scioli tiene una historia muy ligada a las emociones y a vivencias emotivas. Durante la última dictadura fue preso político durante cuatro años. Cuando salió de prisión, volvió a su provincia para terminar la carrera y recibirse de abogado.
La de anoche no fue la primera vez que Zannini se emociona en público. Cuando fue convocado por el Congreso a exponer respecto de YPF, el Secretario de Legal y Técnica lloró ante los senadores al recordar la historia de un accionista de la empresa petrolera. “La actividad que desarrolla YPF es un acto de Justicia para con todos los que sufrieron lo que implica desnacionalizar el petróleo”, dijo entre lágrimas.
En algunos actos políticos el “Chino” Zannini también se sacó el traje de hombre parco para calzarse su lado más sentimental. Días después del anuncio donde se anunció que integraría la fórmula presidencial del Frente para la Victoria, participó de un acto donde también recordó a Kirchner y volvió a quebrarse. “Estamos juntos por Néstor”. “Tipos como vos no hay”, lanzó, en referencia al ex presidente.
Así, el hombre al que algunos llaman “monje negro”, muestra, cada tanto, su lado más emotivo, aunque sin perder de vista el tono político de cada una de sus declaraciones.