Más
Show
QEPD

El adiós a Toti Ciliberto: el humorista que hizo reír a un país y luchó contra sus propios demonios

El actor y humorista falleció a los 63 años.

01 Abril de 2025 08:17
Toti Ciliberto nació el 25 de mayo de 1961 en Buenos Aires

Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como "Toti", falleció a los 63 años a causa de una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco. Su partida deja un vacío inmenso en la televisión argentina y en el corazón de quienes lo conocieron. Larry de Clay, su amigo y compañero en los años dorados de VideoMatch, fue quien dio a conocer la noticia con un dolor palpable: "Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Vuela alto, hermano. Te vamos a extrañar toda la vida".

Larry de Clay, su amigo y compañero en los años dorados de VideoMatch, fue quien dio a conocer la noticia

Oriundo de Buenos Aires, antes de brillar en la pantalla, Toti Ciliberto ejerció como profesor de educación física en San Martín. Su vocación por el humor lo llevó al programa de Marcelo Tinelli en 1992, donde encontró su lugar en el mundo. Su rostro, tallado para la comedia, y su voz inconfundible lo convirtieron en un ícono del humor argentino. Fue parte de inolvidables sketches en VideoMatch y en 1997 tuvo su propio programa, "Adivina adivinador", donde interpretó al hilarante Riquelme.

La televisión lo consagró, el cine le abrió nuevas puertas. Actuó en películas como "Vivir intentando" con Bandana, "Brigada explosiva: misión pirata" junto a Emilio Disi y Luciana Salazar, y "Cuatro de copas" con Federico Luppi. En 2013 volvió a la pantalla con "La peluquería de Don Mateo", bajo la dirección de Gerardo Sofovich. Sin embargo, detrás de las risas, Toti escondía una batalla interna. En una valiente confesión, reveló su lucha contra las adicciones. 

Su vocación por el humor lo llevó al programa de Marcelo Tinelli en 1992

"Estuve muy comprometido con una adicción fuerte y fue muy difícil", había contado en una entrevista con Gastón Pauls. La cocaína fue su sombra, un refugio que terminó siendo una prisión. "Uno cree que te ayuda a estar más pila, pero te das cuenta de que te está matando", admitió. Encontró en la fe su salvación y, con un esfuerzo inmenso, logró salir adelante. Su testimonio inspiró a muchos, convirtiéndose en una voz de esperanza para quienes transitaban el mismo camino.

En sus últimos años, Toti encontró en el teatro comunitario y la música una nueva forma de expresarse. Con su banda "Toti y los Cilibertos", recorría el país con un show que combinaba humor, rock y testimonio. También enseñaba actuación en Tigre, ayudando a otros a sanar a través del arte. "Más que actuar, les enseñaba a estar bien consigo mismos", contó uno de sus alumnos.

Fue parte de inolvidables sketches en VideoMatch

Su partida deja un dolor profundo, pero también un legado de risas, talento y resiliencia. Su historia no fue solo la de un humorista que hacía reír a un país, sino la de un hombre que supo encontrar luz en la oscuridad. Hoy, sus hijos, amigos y seguidores lo despiden con el cariño que él sembró en cada escenario, en cada pantalla, en cada historia que contó. Toti Ciliberto se fue, pero su risa, esa que tantas veces nos contagió, quedará por siempre en la memoria de los argentinos.