Más
Show
Se fue uno de los nuestros

"Gracias por hacer reír a la gente": el día que el Papa se cruzó con Luquitas Rodríguez y revindicó el arte

El deseo que el humorista no alcanzó a cumplir con el Sumo Pontífice antes de su partida.

21 Abril de 2025 10:51
"Gracias por hacer reír a la gente": el día que el Papa se cruzó con Luquitas Rodríguez y revindicó el arte
Papa Francisco y Luquitas Rodríguez

Un lunes repleto de tristeza y dolor. Este lunes, el Vaticano anunció que el Papa Francisco falleció a los 88 años, dejando un profundo vacío en el corazón de todos, especialmente de los argentinos. La muerte del argentino Jorge Bergoglio se produjo apenas un día después de su reaparición pública durante la misa de Pascuas. Mientras algunos sectores religiosos cuestionaban sus decisiones, el pueblo aclamó cada una de sus iniciativas, que rompieron con viejas tradiciones de la Iglesia. En este contexto, múltiples recuerdos de sus años como el representante de la Iglesia Católica resurgieron en las redes sociales.

El legado que el Papa Francisco dejó a la juventud: "Hagan lio"
El legado que el Papa Francisco dejó a la juventud: "Hagan lio"

Uno de los logros más destacados de su pontificado fue su vínculo con la juventud. En el cierre del Encuentro Internacional del Sentido, lanzó oficialmente la Universidad del Sentido, una institución destinada a abordar la crisis que atraviesa el mundo contemporáneo. A través de una iniciativa impulsada por Scholas Occurrentes y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), los participantes le entregaron un documento con propuestas y conclusiones para incorporar a esta nueva universidad.

Durante ese mismo evento, se destacó la participación del streamer Luquitas Rodríguez, quien le preguntó al Papa qué rol cumple el arte en la búsqueda de sentido. El Santo Padre, fielñ a su estilo calmado, empático y conciliador, respondió: "El arte tira adelante, libera y permite comprender muchas cosas". Para cerrar su respuesta, citó un fragmento de la poesía Everness, de Jorge Luis Borges, desatando la ovación del público.

"El arte te abre, te hace comprensivo y te aligera el corazón", reflexionó Francisco ante un auditorio conmovido. Además, Luquitas mantuvo un breve encuentro privado con el Papa, en el que le entregó una carta. "Gracias por hacer reír a la gente", le respondió el líder de la Iglesia Católica.

En la misma conferencia, el Sumo Pontífice explicó la importancia de crear una Universidad del Sentido: "Es un peligro confundir la educación con mera instrucción. Esta universidad invita a trabajar con tres lenguajes: el de la mente, las manos y el corazón. Que uno piense lo que siente y lo que hace, sienta lo que piensa y lo que hace, y haga lo que piensa y siente. Si uno no se mueve en esos tres lenguajes, queda a mitad de camino. Los tres sentidos dan el sentido", sentenció.

El encuentro entre el Papa y Luquitas Rodríguez

Meses más tarde, Luquitas Rodríguez habló sobre su vínculo con la Iglesia, un aspecto poco conocido de su vida. "Soy cristiano y católico. En mi casa no tuve formación religiosa, pero con el tiempo me fui acercando a la religión por el arte, las películas y la literatura", reveló en Pase lo que Pase, por Radio con Vos. Con el fallecimiento del Papa Francisco, al humorista le quedó pendiente un sueño: "Quiero hacerle una nota al Papa Francisco. Esa visita fue un primer acercamiento para ver si se podía hacer algo. Yo siento que la mirada de Francisco habita la verdad. Creo que ese hombre es especial", expresó emocionado.