Más
Show

La chicana electoral de Mirtha y su llamativa cortina musical

La conductora eligió un polémico tema para despedirse en cada uno de sus cortes y sortear la veda electoral. Entrá a la nota y mirá los videos.

22 Noviembre de 2015 13:51
1552075977172

Si pasa, pasa. Mirtha Legrand respetó este mediodía las limitaciones discursivas que sugiere la jornada electoral, aunque apeló a la cortina musical utilizada en cada uno de sus cortes para dejar en claro su posición. ¿Qué tema eligió? “Todo cambia”, de Julio Numhauser, aunque esta vez y luego del altercado que protagonizó con el hijo de Mercedes Sosa, en versión de Luciano Pereyra.

En su programa del sábado, la “Chiqui” también utilizó la cortina que habla de “cambio”, bandera electoral de la fuerza que lidera Mauricio Macri. Y, para deleite de sus seguidores, Mirtha no sólo pidió silencio para escuchar el tema, sino que además se animó a cantar unos versos.

La conductora ya había apelado a la metáfora musical durante la primera vuelta. Por ese entonces, se despidió el sábado por la noche de la pantalla y, con el tema de fondo, disparó la frase: “Señores, sepa el pueblo votar”.

El conflicto con Fabián Matus

Legrand comenzó a utilizar el tema alusivo a su apoyo al macrismo hace meses. Por ese entonces, la conductora había elegido la emblemática versión de Mercedes Sosa. La polémica, claro, no tardó en estallar.

“Le escribimos a una de sus productoras para decirle que no nos sentíamos cómodos por el uso que le estaba dando al tema. Entiendo que ella quiera un cambio, pero yo les expliqué que esa canción no fue compuesta con el sentido que le estaban dando. Esa canción la compuso un chileno, exiliado durante el gobierno de Pinochet y habla de otro tipo de cambio”, denunció Fabián Matus, hijo de la “Negra”.

El hijo de Mercedes Sosa dijo que Mirtha “no comprende” el sentido de la canción.

Aunque en un principio la conductora hizo oídos sordos a las críticas y continuó utilizando el tema, en la última edición de sus programas decidió descomprimir la situación y utilizó la versión de Pereyra.