Martín Ku y Nico Grosman, conocidos por su participación en el reality show Gran Hermano, se encuentran en el centro de la polémica luego de haber promocionado una oferta laboral en Rusia que ha sido calificada como confusa y potencialmente peligrosa por numerosos usuarios en redes sociales.
La propuesta, dirigida exclusivamente a mujeres jóvenes entre 18 y 22 años, ofrecía un ingreso en dólares (de 860 a 100 dólares) y estadía en Tatarstán, una región poco común en el territorio ruso. La falta de detalles sobre el tipo de trabajo y el específico grupo etario al que se dirigía generó incomodidad entre los internautas, quienes rápidamente cuestionaron la seguridad y legitimidad de la oferta.
El video, filmado en Tatarstán, mostraba a los ex participantes del reality invitando a las jóvenes a inscribirse a través de una página web. La reacción no se hizo esperar; usuarios manifestaron su preocupación por la vaguedad de la propuesta y el riesgo que representa para aquellas que buscan oportunidades laborales en el extranjero sin investigar adecuadamente que llevan en muchos casos a la trata de personas.
El escándalo terminó de estallar cuando la publicación desapareció de un momento a otro y varios sospecharon que se trataba de una oferta de trabajo fraudulenta. Fue esta la gota que rebalsó el vaso y allí los protagonistas tuvieron que salir a aclarar los tantos.
Tanto Ku como Grosman usaron sus redes sociales para lavarse las manos y hacer como si nada hubiera pasado. Sin embargo, la polémica y la preocupación ya se hicieron evidentes.
"Queremos hablar con claridad sobre el trabajo que realizamos recientemente en Rusia y las repercusiones que surgieron a partir de eso", empieza el comunicado y sigue: "Fuimos convocados con Martín por una agencia para participar en una campaña de promoción internacional. Nos presentaron una propuesta profesional clara, con objetivos definidos y un contexto que, en todo momento, se mostró como una experiencia educativa y laboral. Aceptamos y cumplimos con nuestra parte como creadores de contenido, mostrando lo que vimos y vivimos viajando a Rusia", expresaron.
Además, el comunicado sugirió que ninguna de ellos tenía "conocimiento de ningún tipo de irregularidad" y que su papel en todo este entuerto era el de "comunicar una experiencia desde lo que se nos presentó estando allá".
En la misma línea aclararon: "No somos parte del programa, no formamos parte de su organización, ni tuvimos acceso a información más allá de lo que cualquier otro visitante puede ver".
Además, contaron que se enteraron de las críticas al video también por redes sociales: "En las últimas horas, empezaron a circular en redes sociales y medios algunas acusaciones gravísimas sin fundamentos relacionadas con nuestra promoción del programa. Nos preocupa profundamente que se nos vincule o acuse de algo tan GRAVE", consignaron contundentes.
Claro que Martín Ku y Nico Grosman también tuvieron cómo excusarse tras la eliminación del polémico video: "Queremos aclarar que el contenido que publicamos fue eliminado por Instagram, no por nosotros", explicaron y redoblaron la apuesta: "Seguimos disponibles para cualquier aclaración necesaria".