
Precios descuidados: por qué los alimentos subieron más que la inflación anual del 2020
El dato se desprende de un informe de la consultora Focus Market.
El dato se desprende de un informe de la consultora Focus Market.
La inflación interanual fue del 37,2%.
Diferentes jurisdicciones se preparan para lo que podría ser una catarata de denuncias judiciales por diferentes compras.
La decisión se tomó luego de que en el Boletín Oficial se publicara una compra por más de $700 millones en alimentos cuyos precios era un 30% más caros que los del mercado.
Seis empresas vendieron alimentos por casi 550 millones, aunque Alberto Fernández anunció que no pagarán sobreprecios ni valores por encima de los Precios Máximos. Quién es el poderoso empresario que está detrás.
Hasta el momento no hay evidencias de que el virus viva en los alimentos, pero sí se transmite al quedar vivo en superficies.
El gobierno anunciaría esta semana el bono al sector privado. Kicillof busca acuerdos para la reforma impositiva. Atacaron a la "Hiena" Barrios en Córdoba. Vuelve el IVA a la canasta básica y Netflix estrenó el documental sobre Alberto Nisman.
Los rubros que más aumentaron este mes fueron el Mantenimiento del hogar, Indumentaria y Bebidas alcohólicas y tabaco.
En las primeras horas, el Cyber Monday registró una gran cantidad de ventas en el rubro de alimentos y bienes de consumo masivo. Según Mercado Libre, uno de los 10 más vendidos fueron los pañales.
Las harinas subieron un 9 por ciento, mientras que el aceite tuvo un aumento del 12 %.
Desde la leche hasta los mariscos, cuáles son las comidas más comunes y riesgosas para la salud humana.
La medida se implementará en las próximas horas mediante un decreto en el boletín oficial y se implementará para los principales productos de la canasta básica.
Aunque la mayoría de las grandes empresas respetan la conservación de la cadena de frío, es importante estar atento ante cualquier tipo de alteración que puedan presentar los alimentos lácteos o congelados.