
Ponen un límite al cobro de comisiones en los contratos de alquileres
Un juez de la ciudad ratificó que el máximo a cobrar a los inquilinos es el 4,15% del valor total del contrato. Hizo lugar a un planteo de asociaciones de inquilinos.
Un juez de la ciudad ratificó que el máximo a cobrar a los inquilinos es el 4,15% del valor total del contrato. Hizo lugar a un planteo de asociaciones de inquilinos.
Tras la reunión del Consejo Directivo de FEHGRA, que congregó a más de 200 empresarios, los representantes del sector concluyeron que son necesarias algunas medidas urgentes como planes impositivos especiales y rechazo a la doble indemnización, entre otras.
La alta demanda de propiedades de alquiler, ante la imposibilidad de acceder a la vivienda propia, pone a los dueños de los inmuebles en una condición de superioridad a la hora de seleccionar a los futuros ocupantes temporales.
El aumento de costos, la baja de ventas y los altos precios de alquiler atentan contra la continuidad de los comercios minoristas en las principales arterias de la ciudad. El negocio se desplaza hacia nuevas locaciones.
El Colegio de Martilleros y Corredores de la Provincia de Buenos Aires podrá ser garante de todas aquellas personas que no cuenten con un respaldo a la hora de alquilar un inmueble. Además se hará cargo de los gastos de depósito que se deben pagar al propietario.
El colegio profesional CUCICBA, que agrupa a los agentes locales, le puso techo al cobro de honorarios, que el Código Civil y Comercial liberó en la nueva versión.
El temor de los propietarios y la especulación de las inmobiliarias resultan un cocktail mortal para los inquilinos, que cada año encaran una ardua negociación para lograr el mejor precio. Firmar un nuevo contrato puede implicar el desembolso de 30 mil pesos.
La ocupación hotelera cayó un 30 por ciento respecto del año último. Aumentos excesivos, incertidumbre económica y el “efecto Brasil”, algunas de las razones.
Previo a contratar algún servicio turístico o alquilar un departamento es conveniente chequear la veracidad de los datos a fin de no ser estafado. Un abogado explica las claves para no caer en una trampa.