
Bono de fin de año: los empleados estatales recibirán entre $ 2.000 y $ 3.500
Lo cobrarán más de 200.000 trabajadores. Organizaciones piqueteras marcharán el viernes por la Ley de Emergencia Social.
Lo cobrarán más de 200.000 trabajadores. Organizaciones piqueteras marcharán el viernes por la Ley de Emergencia Social.
Desde las 11.30 de la mañana marchan del Congreso hacia el ministerio de Educación. Otra columna lo hace desde 9 de Julio y avenida de Mayo hacia el Congreso. Ambas suceden en el marco del paro nacional convocado por ATE.
Con un paro general todavía sin fecha confirmada, las agendas de los sindicalistas se cruzan.
No habrá clases en todo el país. Los gremios reclaman la reapertura de las paritarias, cosa que el Gobierno descarta. La titular de CTERA criticó además las políticas educativas.
La ex Presidenta habló en un acto en la sede del sindicato ATE Capital y sostuvo que los kirchneristas tienen un discurso muy disperso. Irónica diferenció entre "monos y gorilas".
El paro será general y habrá movilizaciones a Plaza de Mayo para reclamar por la reapertura de las paritarias. En Rosario, gremios y sindicatos marcharán a la sede de la Gobernación.
Los gremios piden apertura de paritarias y un incremento de 15 %, y si mañana no reciben una respuesta positiva, habrá huelga. El ministro de Educación de la provincia pidió "responsabilidad" y que se discuta "con los chicos en las aulas".
Tras perder su vuelo, un pasajero trompeó a un empleado de Aerolíneas Argentinas, que derivó en una medida de fuerza de sus empleados, lo que originó algunos inconvenientes. ¿Fue real o simulado?
Siguen las complicaciones en el aeropuerto porteño por el paro iniciado el viernes. Las quejas de los usuarios y el reclamo de los sindicatos. La situación se normalizaría esta tarde.
La implementación de esta medida comienza mañana a las 6 y se prolongará hasta el día 12 de junio. Por este motivo, algunas empresas comenzaron a cancelar sus vuelos.
La gobernadora de Santa Cruz sostuvo que “piden un incremento de su salario que no puedo darlo”. Los empleados viales empiezan una huelga por tiempo indeterminado.
El jefe de Gabinete expresó que las cesantías en el Estado “no son de una dimensión tal como a veces se percibe” y que significan “una porción muy reducida” de personal. El titular de la CTA le exigió "más consideración".
ATE Capital, que estima que hay casi 10 mil cesanteados, reclamó la reapertura de paritarias. Caló y Barrionuevo apoyaron a los trabajadores del Banco Central.