
El dólar, descontrolado: cerró a $28,20 y no tiene techo
La divisa norteamericana sigue batiendo récords. Los 700 millones de dólares que perdió el Banco Central. La influencia de la Reserva Federal.
La divisa norteamericana sigue batiendo récords. Los 700 millones de dólares que perdió el Banco Central. La influencia de la Reserva Federal.
La demanda de la moneda y el contexto internacional llevan la divisa 20 centavos encima de la jornada de ayer.
El bitcoin comenzó a ser usado para lavar dinero sucio, principalmente del narcotráfico, motivo por el cual antes de fin de año el GAFI tendría una guía para regularlo.
La divisa norteamericana subió 10 centavos con respecto al cierre del jueves y se ubicó en $24,90.
Marchó desde el Obelisco hasta la entidad bancaria en protesta contra la especulación financiera.
La divisas registró una baja del 80 centavos luego de la intervención de la entidad que preside Federico Sturzenegger que salió a ofrecer US$ 5.000 millones a $ 25 para fijarle un techo.
El vencimiento de $ 617.000 millones pone a prueba el sistema financiero. Con un gran porcentaje en bancos y empresas públicas el gobierno apuesta por una renovación de stock.
El Banco Central salió a intervenir vendiendo US$ 5.000 millones, con la intención de marcar un "techo" en $ 25, pero el mercado llegó a perforarlo.
El dólar continúa su raid alcista y trepó 60 centavos para alcanzar un precio de $ 23,70, según el Banco Nación, con respecto al cierre del jueves.
El inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional no lo detuvo. Más bien, todo lo contrario.
La jornada se vio marcada una vez más por la volatibilidad aunque la moneda norteamericana cerró la jornada del jueves en $ 23,10, al igual que el miércoles.
El Merval cayó 3,8 puntos tras el anuncio del Gobierno y la incertidumbre que vive el mercado financiero local.
Aún no se tienen precisiones sobre cuáles serán las condiciones que pondrá el FMI para prestarle dinero a la Argentina, pero presume que esto tiene un costo político.