
La reunión de Fernández con la CGT, paro de colectivos y clandestina en Palermo: las 7 noticias del día
Para que puedas informarte en menos de un minuto, en BigBang te resumimos los principales temas del día.
Para que puedas informarte en menos de un minuto, en BigBang te resumimos los principales temas del día.
El Presidente Alberto Fernández habla a las 17 desde el Salón Felipe Vallese de la CGT. ¿Y Cristina?
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, convocó a sindicalistas y empresarios para dos sesiones virtuales del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El 25 de septiembre de 1973, el entonces secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci, fue asesinado por un comando de la organización Montoneros.
Vilma Ibarra criticó la ausencia de mujeres en la reunión. Se sumaron Victoria Donda y Gabriela Cerruti.
El Gobierno porteño analiza extender durante todo mayo el aislamiento sin nuevas excepciones. La Secretaría de Comercio confirmó que el programa Precios Máximos continuará hasta el 19 de mayo.
Los gobiernos de la Ciudad, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe no habilitarán salidas de una hora para airearse. La nueva fase de la cuarentena hasta el 10 de mayo no tendrá cambios en ciudades de más de 500 mil habitantes. Ya son 192 los muertos por coronavirus.
El Gobierno enviaría un proyecto al Congreso para regular las relaciones de trabajo entre repartidores y las empresas de delivery.
No será un bono, sino sumas fijas remunerativas a cuenta de paritarias. Lo anunciaría el gobierno este viernes. Se pagarían $3.000 con el sueldo de enero y otros $1.000 con el de febrero.
El Gobierno acordó con la CGT un aumento por decreto para enero. Diputados aprobó la ley de Solidaridad Social en una sesión maratónica. El Ejecutivo reperfila deuda por U$S 9.000 millones.
El proyecto sería aprobado sin dificultades hoy en Diputados y mañana el Senado podría transformarlo en ley.
El trazado une por Avenida de Mayo el Congreso con la Casa Rosada.
Héctor Daer dijo que podría haber una negociación "sector por sector", y el jefe de la Unión Industrial aseguró que es "muy difícil" que se pueda pagar.