
La CGT, ofendida por el bono de fin de año: "No es lo que hablamos"
Omar Plaini, del gremio de Canillitas, dijo que "llamó mucho la atención lo que dijo el ministro" Alfonso Prat-Gay, y reavivó la idea de un paro.
Omar Plaini, del gremio de Canillitas, dijo que "llamó mucho la atención lo que dijo el ministro" Alfonso Prat-Gay, y reavivó la idea de un paro.
Desde las 11.30 de la mañana marchan del Congreso hacia el ministerio de Educación. Otra columna lo hace desde 9 de Julio y avenida de Mayo hacia el Congreso. Ambas suceden en el marco del paro nacional convocado por ATE.
Con un paro general todavía sin fecha confirmada, las agendas de los sindicalistas se cruzan.
Luego encuentro que mantuvo ayer con los titulares de las dos CTA, el ministro de Trabajo insinuó que los líderes sindicales tienen un discurso público y otro privado. Además afirmó que la mejoría del país se verá en los próximos meses.
Roberto Baradel, Pablo Micheli, Hugo Yasky, Facundo Moyano, Pablo Moyano y algunas madres de Plaza de Mayo estuvieron presentes en la Marcha Federal en apoyo a la principal consigna: "Contra el tarifazo, los despidos y el ajuste"
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Columnas provenientes de los principales accesos a la Ciudad y del interior del país marchan hacia Plaza de Mayo, donde a las 17 será el acto contra el tarifazo, los despidos y el ajuste.
La movilización, en reclamo por “los tarifazos, los despidos y el ajuste” inició su recorrido en el Cerro de la Gloria de Mendoza y culminará el próximo viernes con un acto en Plaza de Mayo. “Los salarios quedaron a 12 de puntos de la inflación”, remarcó el titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, uno de los organizadores.
Pablo Micheli y Hugo Yasky apoyaron el fallo de la Corte Suprema y exigieron que el Gobierno escuche a los consumidores en la audiencia pública del 12 de septiembre en Buenos Aires.
El líder de los Camioneros anunció que el próximo 22 de agosto dejará de ser el secretario general de la CGT Azopardo.
Lo confirmaron Hugo Yasky y Pablo Micheli, titulares de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma. “Creemos que es necesaria una respuesta rápida, después habrá tiempo para seguir con la unidad en la acción”, adelantó Yasky.
El titular de la CTA Autónoma confirmó que realizarán una medida de fuerza, aunque todavía no definieron si será de las cinco centrales obreras. No se descarta una movilización similar a la del 29 de abril.
La dos CTA quieren convocar a un paro general, pero desde las tres CGT no está claro cuál será el camino a tomar para respaldas la ley antidespidos.
Las tres CGT y las cámaras empresarias se reunieron en la Casa Rosada. Las dos CTA votaron negativamente y Pablo Micheli aseguró que "seguramente vamos a convocar a un paro nacional para la primera quincena de julio".