
La CTA marchará al Congreso para exigir aumentos salariales
La agrupación liderada por Pablo Micheli reclama paritarias libres, subas de salarios, jubilaciones y planes sociales. También se exigirá el cese del "protocolo antipiquete".
La agrupación liderada por Pablo Micheli reclama paritarias libres, subas de salarios, jubilaciones y planes sociales. También se exigirá el cese del "protocolo antipiquete".
Tras el despido de 250 personas en la Biblioteca Nacional, su ex director, Horacio González, calificó a Andrés Ibarra como "Ministro para pegar patadas a personas en el trasero y convertirlas en parias sociales".
Entre ayer y hoy.,alrededor de la cuarta parte del personal de la Biblioteca Nacional fue despedido. Al mismo tiempo, se anunciaron cien nuevos despidos en la Cámara de Diputados de la Nación.
El jefe de Gabinete expresó que las cesantías en el Estado “no son de una dimensión tal como a veces se percibe” y que significan “una porción muy reducida” de personal. El titular de la CTA le exigió "más consideración".
La vicepresidente de la Nación defendió los despidos en el Senado y sorprendió al difundir la cifra de personal que habría tomada la anterior gestión. Prometió que la inflación bajará y se refirió a las amenazas a la hija de Macri.
ATE Capital, que estima que hay casi 10 mil cesanteados, reclamó la reapertura de paritarias. Caló y Barrionuevo apoyaron a los trabajadores del Banco Central.
La vicepresidenta decidió prescindir de unos 2.000 empleados, de acuerdo con los resultados de una auditoría que encargó a la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, confirmó que 400 personas "serán reintegradas" a su labor. También cuestionó el estado actual del edificio del Senado y prometió "recuperarlo".
Mientras un relevamiento de la consultora Tendencias Económicas habla de 107.719 cesantías desde principios de año, tanto en el sector público como privado, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, rechazó esos números: “son informaciones de encuestas no confirmadas”.
Hugo Yasky, jefe de la central gremial, estimó que el pico de desempleo alcanza entre los 85 mil y 90 mil despidos y anunció que llevará al Congreso una propuesta para apoyar a los trabajadores.
Los gremios se concentrarán en 9 de julio y Belgrano para marchar a Plaza de Mayo. Quiénes adhieren y la polémica por la implementación del flamante protocolo “antipiquetes”.
En reclamo por la reincorporación de los trabajadores despedidos, la Asociación Bancaria realiza un acampe frente a la puerta del Banco Central.
Periodistas kirchneristas se acercaron al hall de la emisora para “pedir explicaciones” porque no les notificaron oficialmente la decisión de echarlos. Discutieron cara a cara con la nueva directora de la emisora, Ana Gerchenson. Las imágenes.
El jueves fueron despedidos 140 trabajadores de la sede central. El Gobierno aseguró que el edificio había sido copado por La Cámpora. Sueldos de $60 mil, salmón en el menú y otros lujos de militantes sin formación específica, que les daban órdenes a los ingenieros.