
A 43 años de la Noche de los Lápices: el recuerdo de dos sobrevivientes
En la noche del 16 de septiembre de 1976, una decena de estudiantes fue secuestrada por un grupo de tareas policial. Seis de ellos aún están desaparecidos.
En la noche del 16 de septiembre de 1976, una decena de estudiantes fue secuestrada por un grupo de tareas policial. Seis de ellos aún están desaparecidos.
Se trata del ex capitán Adolfo Scilingo condenado a 1.084 años de prisión en España por la muerte, la tortura y el secuestro de 30 personas durante la última dictadura.
El ex militar murió a los 90 años en el Hospital Militar Central. Así declararon los testigos sobre sus delitos de lesa humanidad.
Dictadores fueron sumados a la exhibición sin especificar que llegaron al poder mediante un golpe de Estado.
Podría servir para obtener pistas sobre el destino de algunos hijos de desaparecidos. El anuncio surgió luego de una reunión entre el Papa y el obispo castrense.
Un tribunal oral dispuso que siga cumpliendo su condena en su casa de Mar del Plata. Fue condenado cinco veces a prisión perpetua.
La diputada reelecta de Cambiemos sostuvo que "hay militares condenados sin pruebas". Pidió revisar los fallos y los organimos de derechos humanos salieron a cuestionarla.
El jefe de la Aduana habría presentado la renuncia. Será reemplazado por otro funcionario aduanero, Diego D'Avila.
Alejandro Esmoris aceptó el recurso de Abel Dupuy y Ramón Fernández, dos penitenciarios condenados por torturas y homicidios durante la dictadura, como si la nueva norma jurídica no existiera.
Se la relató a un allegado, hace más de dos décadas, cuando salió de prisión. Dijo que la muerte de sus padres fue un crimen de la dictadura.
El bloque de izquierda de la Cámara de Diputados elevó el pedido para Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco, que beneficiaron a un condenado por delitos de lesa humanidad.
La semana pasada, la Corte benefició al represor con el 2x1. Un homónimo relató a BigBang que fue insultado en la calle.
El genocida tiene 12 cadenas perpetuas en su contra, pero está en condiciones de pedir el nuevo beneficio de la Corte y obtener la condicional. Cómo vive el represor que consideraba "blando" a Videla y quería que ganara Macri.