
Diputados, en vivo: trabajo en la promoción del gas natural licuado en Argentina
Fue invitado el Dr. Pablo González, Presidente de YPF S.A.
Fue invitado el Dr. Pablo González, Presidente de YPF S.A.
Con eje en el debate sobre “Salud digital”, estudiantes de universidades nacionales y extranjeras participaron de la 8va edición del Programa de formación académico-legislativa.
Más de 250 estudiantes de distintas universidades participan del debate sobre salud digital que se realiza hoy en comisiones y, mañana, en el recinto de la Cámara baja.
Se buscó, de este modo, alentar mecanismos que tengan como fin la transformación del conocimiento en leyes que generen impacto directo en los ciudadanos y ciudadanas.
Moreau se expresó así luego de firmar su precandidatura para renovar su banca como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y al respecto señaló: “Estoy contenta, tranquila, un reconocimiento me parece a las mujeres, al Frente Renovador y al trabajo de Sergio, le agradezco a todos los compañeros y las compañeras, pero es un proyecto colectivo”.
La norma, conocida como “Ley Olimpia Argentina”, busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la “violencia digital”.
La Cámara de Diputados, presidida por Cecilia Moreau, dio el visto bueno a la iniciativa que apunta a brindar respuestas a la situación de los tomadores de créditos UVA.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con la presencia del Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, Ing. Agustín Rossi.
Diputados recibieron a especialistas y a trabajadoras y trabajadores de este sector que apoyan la norma. El proyecto establece la creación de un Instituto Nacional de la Danza (INDA) como organismo autárquico dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
Gustavo Vitelli, presidente de FADA, explicó que “la organización nace en Río Cuarto hace catorce años” y está “dedicada a la elaboración de políticas públicas con una mirada general, no necesariamente sectorial”.
Ambas iniciativas cuentan con dictamen de la Comisión de Acción Social y Salud pública, y quedan en condiciones de ser tratadas en el recinto.
“Tenemos que discutir un programa de gobierno para no cometer los errores que cometimos, no podemos tener divergencias que no se puedan solucionar en una mesa, expresó y agregó que el ministro de Economía “aún en este contexto económico, es uno de los mejores candidatos de nuestro espacio político, pero entiendo que está ordenando las diferentes medidas que toma".
Se realizó la última de seis reuniones de la Comisión de Juicio Político (sobre el tema obra social) que preside la diputada nacional, Carolina Gaillard (FdT), donde se recibieron testimoniales referidas a las presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN).