
#BuenJueves: las 7 noticias que tenés que leer para empezar el día con toda la información
En el medio del escándalo por la docente secuestrada y torturada, el Gobierno busca acelerar todos los procesos para sacar el Presupuesto. Todos los temas.
En el medio del escándalo por la docente secuestrada y torturada, el Gobierno busca acelerar todos los procesos para sacar el Presupuesto. Todos los temas.
Los chicos de las escuelas bonaerenses y porteñas no tendrán clases el miércoles 12, ni el jueves 13.
Ante un escenario de desfasaje salarial que se arrastra desde hace décadas, trabajar en más de un colegio es algo habitual para los maestros argentinos.
El principal reclamo de los maestros es la apertura de paritarias y un mayor presupuesto para la educación.
Docentes, alumnos y vecinos se convocaron frente al Consejo Escolar para recordar en un acto a la vicedirectora y al auxiliar fallecidos. Además reclamaron que el gobierno provincial arregle los colegios para retomar la clases.
La movilización comenzará a las 16 en las puertas del Congreso de la Nación y culminará en el Ministerio de Educación.
Desde los gremios confirmaron que seguirán con el paro hasta el 1° de septiembre.
Además los directivos de las universidades públicas aseguraron que desde el gobierno quieren solucionar lo antes posible el conflicto salarial.
Los profesionales además brindarán una conferencia de prensa para anunciar una marcha para la próxima semana.
Los docentes exigen una aumento salarial que, al menos, iguale la inflación esperada para este año, de un mínimo del 30%.
Ya lo habían anunciado luego de la fallida reunión con la gobernadora María Eugenia Vidal. Se movilizarán al centro porteño los 3 días.
El martes 3 de julio los docentes se movilizarán al Ministerio de Educación.
Será un día complicado en la Ciudad por diferentes marchas y protestas contra el gobierno de Mauricio Macri.