
El dólar blue subió después de tres semanas y se ubicó en $155
Después de tres semanas de relativa paz cambiaria, la divisa norteamericana volvió a subir en todas su cotizaciones.
Después de tres semanas de relativa paz cambiaria, la divisa norteamericana volvió a subir en todas su cotizaciones.
La tendencia a la baja de los últimos cinco días ronda el 10,9%.
El presidente sostuvo que los conflictos se resolvieron "respetando el juego de las instituciones". El dólar paralelo sigue a la baja. Regresan los vuelos internacionales.
Con 4.000 policías, el Ministerio de Seguridad avanza en la desocupación de la toma en Guernica. Diputados aprobó esta mañana el Presupuesto para 2021. Se define el Etchevehere-Gate, cede el dólar y el exabrupto de un ministro santafesino.
La licitación del Ministerio de Economía calmó las aguas.
Además, adjudicó otros 124.868 millones de pesos a través de la colocación de cuatro títulos más.
Se pagaría a jóvenes de hasta 28 años y mujeres que sean jefas de hogar. "Estamos viendo cómo cubrimos de aquí a fin de año las necesidades de todos", dijo el presidente.
El presidente insistió en que no devaluará y respaldó al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Con una brecha en valores históricos y con fondos de inversión que quieren sacar USD 6.000 millones, el Gobierno empieza una semana clave para intentar recuperar la confianza de los mercados.
El Presidente dijo que no va a poner la divisa "a un precio que algunos poderosos necesitan".
El ministro de Economía aseguró el Gobierno tiene los elementos necesarios para continuar con su política cambiaria.
Tuvo un incremento de siete pesos. Mientras, tanto, el riesgo país cayó 1,2% y cerró a 1435 puntos básicos.
El anuncio se realizó después de una jornada en la que el "blue" volvió a alcanzar un nuevo récord.