
Cerca de 20 mil usuarios permanecen aún sin luz en Capital y el conurbano
Las fallas se registran en las principales prestadoras, Edenor y Edesur. La semana pasada colapsaron las redes debido a las altas temperaturas y el mayor consumo.
Las fallas se registran en las principales prestadoras, Edenor y Edesur. La semana pasada colapsaron las redes debido a las altas temperaturas y el mayor consumo.
Las portadas de los principales matutinos porteños resaltaron cómo será el discurso del presidente en la apertura de sesiones ordinarias, el proyecto de baja en la imputabilidad y el fenómeno solar que podrá verse desde Argentina.
El servicio energético volvió a estar sobrepasado y el ENRE registró más de 350 mil usuarios sin luz, los cuales pertenecen en su gran mayoría a Edesur.
Lo informó el ENRE. Más de de 35.000 pertenecen al área de Edesur, mientras que otros 34.000 son de Edenor. Las zonas más afectadas.
Ayer el Nuevo Espacio de Participación relevó qué evaluación hacen los habitantes de la Ciudad sobre el servicio de la luz y los nuevos aumentos.
Lo informó el ENRE. Más de 30 mil pertenecen al área de Edesur, mientras que otros 9 mil son de Edenor. Las zonas más afectadas.
Sobre Buenos Aires rige un alerta amarilla, a la vez que la demanda eléctrica se encuentra en su capacidad máxima.
Edenor registró 40.887 afectados, mientras que Edesur otros 39.397. Las zonas más perjudicadas fueron Marcos Paz, Tigre, Almirante Brown y Florencio Varela.
La distribuidora eléctrica atribuye su déficit a las penas impuestas por el Gobierno, el retraso de la aplicación de las nuevas tarifas y el dinero que debió devolverle a sus clientes.
Es uno de los ejes que surgió de la audiencia pública de la semana pasada. En el Gobierno apuestan a que las compañías lleven a cabo obras para evitar cortes.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, encabeza el debate por la revisión integral de las tarifas del servicio eléctrico.
El viernes se harán las discusiones sobre el nuevo cuadro tarifario. El Presidente asegura que no hay suficiente electricidad.
Las empresas de distribución eléctrica presentarán su pedido ante el Ente regulador (ENRE) el viernes en la audiencia pública.