
Memoria, verdad y justicia
Memoria, verdad y justicia
"Estaba embarazada cuando caí y me reservaron para quedarse con mi hijo", relató Adriana Clemente.
Su testimonio y el material fotográfico que logró recopilar durante su cautiverio fueron claves en los juicios contra los represores.
El criminal tiene 69 años y será extraditado a la Argentina.
Se había disparado en la boca. Administraba los autos y propiedades de los detenidos.
El nombre del "Ángel de la muerte" aparece en el apartado de “internos con enfermedades oncológicas”. Tiene 67 años y padece cáncer de próstata.
El ministerio de Educación de la Nación anunció que no financiará más la carrera, que constituye la única posibilidad libre y gratuita de estudiar periodismo deportivo en Buenos Aires.
Podría servir para obtener pistas sobre el destino de algunos hijos de desaparecidos. El anuncio surgió luego de una reunión entre el Papa y el obispo castrense.
Los asesinos y torturadores son dos de los 54 sentenciados hoy en el marco de la causa que comenzó a juzgarse en el 2012.
El máximo tribunal penal rechazó favorecer a condenados por crímenes de lesa humanidad en la mega causa ESMA.
Negó haber mantenido una relación con el genocida y reconoció: “Me la tuve que comer doblada”.
Se trata del hijo de Enrique Bustamante e Iris Nélida García Soler, que militaban en "Montoneros" y fueron secuestrados entre enero y febrero de 1977. El martes darán los detalles, en conferencia de prensa.