
El massismo cuestiona el acuerdo con el FMI:“Se viene un flor de ajuste y no hay margen social para hacerlo”
Aldo Pignanelli, su referente en temas económicos, dijo que "es como quemar las naves"
Aldo Pignanelli, su referente en temas económicos, dijo que "es como quemar las naves"
El ministro de Hacienda junto al presidente del Banco Central dio detalles del stand-by acordado con el organismo.
La decisión de cambiar la política con las Letras se tomó la semana pasada y se pidió que se migre hacia un esquema de bonos. Los detalles de una acción que se cerraría en los próximos días.
Lebacs, acuerdo con el FMI, inflación y el drama de la suba del dólar.
Federico Sturzenegger rechazó la idea de que haya existido una corrida financiera y Mauricio Macri dio por superada la "turbulencia cambiaria".
El titular de la entidad monetaria defendió el tipo de cambio flotante y la dureza de la tasa para proteger el proceso de desinflación.
El jueves había llegado a estar $ 23,30. El aumento de las tasas y la reducción de las metas fiscales.
En lo que va del año, la moneda estadounidense lleva acumulado un 16% de alza.
El Banco Central volvió a subir las tasas de las Lebacs para descomprimir el valor del dólar, pero la estrategia parece no dar resultado.
Volvió a circular un video en el que Sturzenegger cuenta los consejos que le dio Durán Barba durante una campaña. "No propongas nada y no expliques nada", las claves del asesor político.
El Consejo de Política Monetaria se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria hasta los 30,25 por ciento.
La moneda estadounidense fue contenida ayer, tras la suba de la tasa de interés de los bonos estadounidense, pero hoy cerró a $ 20.84.
La moneda estadounidense se depreció en toda la región producto de la suba de la tasa de interés del Bono del Tesoro de Estados Unidos.