
El titular del BCRA se atajó y reconoció: "La inflación del trimestre no fue la que queríamos"
La entidad no se aleja de la meta inflacionaria del 15% y advirtió que las próximas semanas serán claves para verificar el rumbo de los precios.
La entidad no se aleja de la meta inflacionaria del 15% y advirtió que las próximas semanas serán claves para verificar el rumbo de los precios.
La entidad que dirige Federico Sturzenegger decidió extremar la cautela con la que maneja su política monetaria y mantuvo la tasa de política monetaria del corredor de pases a 7 días, en 27,25%.
La moneda norteamericana cayó apenas un centavo en medio del paro bancario y tras una fuerte expectativa por la licitación de las letras del Central.
La entidad que preside Federico Sturzenegger decidió mantener la tasa de referencia intacta ante una inflación que no cede como lo preveían.
El Banco Central busca evitar la comercialización ilegal de divisas, así como facilitar el acceso de las mismas a locales y turistas.
La entidad comandada por Federico Sturzenegger rebajó en lo que va del año 170 puntos básicos la tasa de política monetaria.
El anuncio de una posible baja de la tasa de referencia del Banco Central levantó expectativas del mercado, que multiplicaron la demanda de la divisa.
El Banco Central ratificó hoy que tras el quiebre de la inflación núcleo podría seguir un reajuste medido, a la baja. Esto despierta las expectativas del mercado que puede llevar la moneda verde arriba de los $ 19,46.
La entidad que preside Federico Sturzenegger debía licitar $ 400.000 millones hoy y para ello convalidó los movimientos de los últimos días.
Será la primera después de la baja de 75 puntos básicos de la tasa de interés que realizó el Banco Central semanas atrás.
Tras la decisión del Gobierno de recalcular la meta de inflación, se prevé que la entidad financiera relaje la política monetaria para evitar una suba de la inflación.
El Gobierno busca darle un manto de sinceridad a la evolución de la economía real. Es así que el promedio inflacionario del 10% previsto inicialmente para el año que viene se ubicará en torno al 15%.
El equipo económico informó que ante la dificultad para reducir la suba generalizada de precios, se modificaron las metas inflacionarias para generar crecimiento.