
Ni reforma jubilatoria, ni régimen previsional para los docentes: la letra chica del acuerdo con el FMI
El presidente y el ministro de Economía aclararon qué sucederá con dos áreas clave.
El presidente y el ministro de Economía aclararon qué sucederá con dos áreas clave.
Además, se refirió a su salida de la Jefatura de Gabinete y a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque.
El ex presidente aseguró en su Facebook que "no es un momento para la improvisación" haciendo hincapié en la relación de Alberto Fernandez y Vladimir Putin.
El ministro de Economía volvió a explicar la letra chica del acuerdo alcanzado con el FMI, en medio de una fuerte ola de críticas internas.
Lo anunció en un comunicado.
Su versión de cómo pensaban pagar antes de perder las elecciones. Spoiler alert: con más deuda.
El presidente le exigió una "crítica mucho más profunda" sobre la política que llevó adelante en las últimas décadas.
Por la mañana, el presidente Alberto Fernández confirmó el final de las negociaciones.
El ex presidente compartió una publicación de Alfonso Prat-Gay en rechazo a las acusaciones de la vicepresidenta sobre la “pandemia macrista”.
La vicepresidenta dio a conocer cifras sobre los gastos que el país realizó por pagos al FMI en comparación con los de la pandemia de coronavirus.
Lo dijo en el encuentro con los ministros.
El jefe de Gobierno porteño habló en nombre de los "gobernadores de Juntos por el Cambio" y explicó por qué rechaza la convocatoria del Ejecutivo nacional.
Lo definieron con la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.