
Amar y dejar amar en paz: el día contra la homofobia, bifobia y transfobia
Amar es un derecho.
Amar es un derecho.
La ex pareja del futbolista de Boca contó que las amenazas fueron reiteradas en los últimos dos años. "Decía que quería un hogar, a la familia", contó. Ayer hizo la denuncia y solicitó la restricción perimetral.
El hecho sucedió en la provincia de Córdoba y sorprendió a varios.
Tras la resolución de ayer sobre el aborto que despertó internas en el Gobierno, hoy el secretario de Salud reguló los tratamientos hormonales gratuitos para cirugías de cambio de género.
Se lo confesó a su hermana y se dio a la fuga.
La Real Academia Española le respondió a una usuaria a través de Twitter que buscaba aclarar algunas cuestiones sobre el género de la palabra "marrón".
Julia Mengolini y Jimena Barón instalaron el debate. Vayamos más allá.
Sólo en la Ciudad de Buenos Aires se duplicaron los llamados a la línea de atención gratuita 144.
Los destratos están tan internalizados que no siempre son fáciles de detectar. Una guía 2.0 al alcance de todas y todos.
Surge de un estudio de la Universidad de San Martín. La cifra asciende casi al 80% entre las mujeres. Para el 57 % de los consultados la violencia más frecuente ocurre dentro del hogar.
Según datos de la Corte Suprema, en 2016 hubo 19 víctimas más que en 2015. La mayoría de los casos ocurrió en la provincia de Buenos Aires. Cuando el enemigo siniestro está en casa.
Los datos surgen de un informe del Consejo Nacional de las Mujeres en base a la línea 144, de atención gratuita. Fueron 11.129 llamados en los primeros 52 días del año.
Ayer el presidente mencionó el tema ante el Congreso. Cómo es el Plan de Acción de cara al 2019, qué obras incluye y cómo se reparten los fondos.