
Ni fumigación obligatoria, ni tanques limpios: el plan del Gobierno porteño para bajar expensas
Busca desde mediados del año pasado modificar varios aspectos de la forma en la que se cobran las expensas para reducirlas.
Busca desde mediados del año pasado modificar varios aspectos de la forma en la que se cobran las expensas para reducirlas.
La Justicia porteña hizo lugar al amparo que presentó un asesor del ex legislador Gustavo Vera debido a que consideró que la ley que avaló la concesión tendría que haber salido con 40 votos y no con mayoría simple. En Jefatura de Gobierno adelantaron que apelarán la medida.
Así se desprende del nuevo Código Contravencional que ingresó hoy a la Legislatura porteña. Sex extortion, acoso sexual y difusión de videos intimos son algunos de los puntos claves que se modificarán, de ser aprobado el proyecto.
La paritaria deberá ser reabierta durante 60 días. A cambio, AGTSyP no podrá realizar medidas de fuerza durante ese periodo.
El jefe de Gabinete de la Ciudad además dijo que se van a aplicar sanciones, y hasta se puede llegar a despidos, si los trabajadores siguen con los reclamos.
"Nos levantamos ahora contra todo ataque del enemigo", dijo el ministro de la Iglesia, mientras el jefe de Gobierno de la Ciudad escuchaba con los ojos cerrados.
Será desde Callao hasta Libertad, y entre las 19 y las 2, todos los días. Habrá carriles exclusivos para taxis y colectivos. Las obras costarán $ 280 millones.
Luego de haber sido procesado por "asociación ilícita", el ex Jefe de la Policía Porteña presentó su renuncia.
El viaducto San Martín, proyecto recientemente reflotado, se pondría en marcha en breve luego del desalojo del asentamiento de Soler y Juan B. Justo.
Los vendedores regresaron a la avenida Avellaneda en una acción de protesta, quisieron instalar una carpa y la policía se los impidió. Reclaman un predio adecuado para instalarse.
El plazo original de la instalación de la estructura vencía mañana, y ayer los docentes presentaron el pedido de una prórroga que finalmente hoy fue aprobada.
Comenzará a construirse en agosto. Se realizará en los actuales terrenos ferroviarios de la línea Sarmiento, ubicados entre las comunas 3 y 5.
En apenas poco más de un minuto, las imágenes muestran el cambio en las calles cercanas a Plaza Miserere a partir del acuerdo alcanzado entre el Gobierno porteño y los vendedores callejeros.