
#industria textil


Industria textil con crisis invernal: en la Argentina se fabrica un 20% menos de ropa
Esta temporada, las vidrieras poseen una oferta menor de artículos que la del año pasado. La falta de ventas y el temor a quedarse sin stock redujo la cantidad de prendas.

"Vintage" pero por bolsillos flacos: crece la venta de ropa usada
Los malabares para hacer rendir el salario llegaron al sector textil. Los locales "vintage" y las ferias americanas son la nueva opción de consumo para quienes deseen vestirse a módicos precios.

¿Por qué el mismo jean cuesta US$ 20 en Miami y $ 2.000 en Buenos Aires?
La cadena de impuesto que conlleva la fabricación de un pantalón en la Argentina hace que su valor sea más de 3 veces superior al de uno que se vende en Miami. Por su parte, en EE.UU. la ropa proviene de países de oriente que le venden a precios irrisorios y le permite mantener bajos valores.
- Chat GPT se sacó la careta y filtró el impacto ambiental detrás de las imágenes con estilo Ghibli
- El curro del huevo marrón: qué diferencia hay con el blanco y por qué cuesta más
- Lola Latorre vivió un cruce escandaloso con la Policía: ¿Yanina Latorre intentó ocultarlo?
- ¿Mensaje para Icardi? Wanda Nara se sacó la faja y mostró cómo quedó tras su cirugía plástica
- Detuvieron a un funcionario judicial y una ex concejal del PRO por negarse ocho veces a un test de alcoholemia
10