
San Miguel Arcángel, un pueblo a que las aguas se devoran
Ubicado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, el pueblo está siendo cercado de a poco por las aguas y corre el riesgo de quedar completamente incomunicado por tierra.
Ubicado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, el pueblo está siendo cercado de a poco por las aguas y corre el riesgo de quedar completamente incomunicado por tierra.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que por culpa del temporal y las inundaciones en la provincia mesopotámica sólo se pudo trillar el 35% de la soja de primera. Las pérdidas para Entre Ríos son multimillonarias.
Las intensas lluvias durante el mes de abril generaron un desastre en las economías de ambas provincias, que deberán enfrentar pérdidas millonarias por los campos anegados. El futuro.
Un informe de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires encendió una alarma: los investigadores establecieron que el 86 por ciento del área sembrada con soja está sin cosechar por causa de las inundaciones y los granos están pudriéndose.
La obra, en la localidad correntina de Perugorria, permitió reanudar la comunicación vehicular entre caminos. Así se evitó que unos 400 pobladores quedaran aislados a causa de las inundaciones.
El intendente Gabriel García explicó que la inundación aún les impedía salir del pueblo por tierra. Además solicitó donaciones de agua segura y alimentos no perecederos. Según prometió, una vez que baje el agua comenzarán a hacerse las obras necesarias.
El presidente encabezará un acto en Clorinda acompañado por los ministros Frigerio y Buryaile, y el titular del Plan Belgrano, José Cano. Por la tarde recibirá en Casa Rosada a los gobernadores de las provincias afectadas por las inundaciones.
Se espera que para mañana las lluvias den una tregua. Casi 30 mil personas sufren las secuelas de las inundaciones y hay miles de evacuados.
El presidente decidió quedarse para “monitorear de cerca” la situación que padecen distintos puntos del país. Días atrás recorrió las zonas afectadas y prometió obras hídricas en Entre Ríos.
Pese a la lluvia, el presidente finalmente pudo viajar para sobrevolar las ciudades afectadas por la inundación.
La situación es alarmante. El Sistema Federal de Emergencias informó que "las precipitaciones durarán hasta la tercera semana de abril". Las provincias afectadas son Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Murieron dos personas. Las imágenes.
El norte entrerriano es la zona más afectada, con pueblos como La Paz, Santa Elena, Federación, Chajarí, Federal San José de Feliciano y San Gustavo virtualmente aislados. En toda la provincia hay más de 7000 damnificados. Murieron dos personas.
El clima no mejora y ya son más de ocho mil las personas que se refugian en centros comunitarios, escuelas o dependencias del gobierno donde son asistidos con alimentos y abrigo. La grave situación de las dos provincias afectadas.