
Ya hay más de 250 mil soldaditos narco en el país: cuánto cobran y cómo los recultan
Así lo afirmó un relevamiento realizado por la Asociación Antidrogas de Argentina. “La situación está invisibilizada”, denuncian.
Así lo afirmó un relevamiento realizado por la Asociación Antidrogas de Argentina. “La situación está invisibilizada”, denuncian.
El capitán de la selección mexicana, Rafa Márquez, fue acusado de actuar como prestanombre de Flores, líder de una organización de Guadalajara, con quien tiene una relación "de larga data".
El primer mandatario habló en un acto de campaña en Mendoza.
Pablo Cejas había denunciado a jefes de la Policía de Santa Fe con bandas de narcotraficantes. Estaba en un programa de protección de testigos.
El dispositivo, de 1.200 kilos, se esfumó en el 2015 sin que nadie sepa quién se la llevó. Sospechan que podría haber sido sustraída para la producción de drogas de diseño.
El uso de la prostitución como vehículo o pantalla del narcomenudeo es una constante en el mundo delictivo. Los últimos casos de una tendencia que crece.
Una especialista que trabaja en el hospital de Ezeiza explica los métodos que se utilizan para detectar y hacer evacuar los estupefacientes.
La mujer, de origen brasileño, entró al país junto a su hermana. Según los médicos, murió por una sobredosis.
Tenían casi 1900 pares, ocultos en bobinas de acero. Otros operativos en la misma ciudad.
Tres ex miembros de la barra brava fueron acusados por un doble homicidio ocurrido en 2008. Otros dos acusados y los vínculos con el Triple Crimen de General Rodríguez.
A pesar de que el único detenido por las picadas en la Av. 9 de Julio sólo admite ser piloto y reggaetonero, sus evidentes gastos no se corresponden con esas fuentes de ingreso.
Confirmó que será candidata en la Ciudad, afirmó que Cambiemos va a ganar las elecciones y se definió como "una espada" de Macri. Además, habló Lousteau, Ritondo, Bressi, Vidal, Stolbizer y Cristina.
La diputada del GEN afirmó que en mayo definirían la alianza con Massa y en junio las candidaturas. Carrió, Macri, Cristina, el conflicto docente, el narcotráfico, la inseguridad y las elecciones legislativas en un diálogo imperdible.