
Médicos en alerta: paros, reproches y reclamos por una mejor paritaria en pandemia
En la Ciudad le ofrecieron un 15% mientras que Nación cerró una peor; 7%.
En la Ciudad le ofrecieron un 15% mientras que Nación cerró una peor; 7%.
El gobierno bonaerense comunicó que postergará el pago de un aumento a los docentes bonaerenses debido "a la situación financiera sumamente compleja de la provincia".
No será un bono, sino sumas fijas remunerativas a cuenta de paritarias. Lo anunciaría el gobierno este viernes. Se pagarían $3.000 con el sueldo de enero y otros $1.000 con el de febrero.
La protesta de los trabajadores ferroviarios provocó grandes demoras y afectó a medio millón de pasajeros. "Es una pelea de pobres contra pobres", aseguró Omar Maturano.
El secretario general de APLA le respondió al candidato del Frente de Todos.
Santiago del Estero, Río Negro, Neuquén, Misiones y Mendoza son las únicas que hoy en día tienen confirmado el inicio de clases el 6 de marzo.
Boca eliminó al Palmeiras y se enfrentará a River en la final de la Libertadores. Moyano acordó un 40 % en la paritaria de Camioneros. Todos los temas.
La inflación de septiembre fue la más alta y trepó al 6,5 %. Vidal inauguró el coloquio de IDEA. Nuevo paro docente en la Provincia. Todos los temas.
Bolsonaro arrasó en Brasil, pero deberá enfrentar al candidato del PT. Internas en el Gobierno: Carrió buscó llevar paz tras sus críticas a Macri.
El principal reclamo de los maestros es la apertura de paritarias y un mayor presupuesto para la educación.
La movilización comenzará a las 16 en las puertas del Congreso de la Nación y culminará en el Ministerio de Educación.
La Confederación de Trabajadores de la Educación dispuso un paro de 48 horas al que se sumó Buenos Aires, Capital Federal, Corrientes, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El gobierno de María Eugenia Vidal intenta evitar el paro impuesto por los gremios docentes, de 72 horas, a partir de la próxima semana.