
Vuelven las medidas de fuerza en el subte: paro en la línea A y problemas en la C
Lo decidieron ante la falta de acuerdo con Metrovías y el gobierno porteño por la reapertura de paritarias.
Lo decidieron ante la falta de acuerdo con Metrovías y el gobierno porteño por la reapertura de paritarias.
El ministerio de Trabajo publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto mediante el cual no homologará más convenios colectivos que cuenten con cifras no remunerativas. El objetivo apunta a aumentar también la recaudación.
"Tenemos una Argentina que viene creciendo", aseguró.
El líder de Camioneros acordó el martes un 25 % de aumento. En el Ministerio de Trabajo reconocían que esa cifra será utilizada para adecuar las paritarias a partir de septiembre.
Será un día complicado en la Ciudad por diferentes marchas y protestas contra el gobierno de Mauricio Macri.
El acto central comenzará cerca de las 16, aunque se espera que haya problemas con el tránsito en la Ciudad de Buenos Aires desde temprano.
Será sin manifestación. Antes, la CGT había cancelado una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
La reunión tendrá lugar en la Casa Rosada este jueves por la mañana. Buscan frenar una medida de fuerza.
La medida se anunciaría en los próximos días. El objetivo que tiene es llegar con un poco de aire a las negociaciones de las cláusulas revisorias. Serán todos adelantos de paritaria como sucede con los docentes bonaerenses.
Los Moyano adelantaron que llamarán a un paro si se avanza en una paritaria debajo del 27 % para Camioneros. El viernes será la Marcha Federal y mañana el Senado podría convertir en ley el proyecto anti-tarifazo.
Los gremios adelantaron que si la propuesta no mejora, llevarán a cabo medidas de acción.
El ministro de Trabajo adelantó que, más allá de la última medición del INDEC, se estará cerca de la meta inicial del Gobierno.
La Provincia volverá a ofrecer un 15 por ciento, mientras que los gremios reclaman como mínimo un 20 más cláusula gatillo.