
El Gobierno extiende Precios Cuidados pero con subas de un 3%
El acuerdo de precios vence mañana. Negocian valores con las empresas. Sería renovado por otros cuatro meses. Los nuevos productos.
El acuerdo de precios vence mañana. Negocian valores con las empresas. Sería renovado por otros cuatro meses. Los nuevos productos.
El plan creado por Cristina Kirchner en 2013 vencía este viernes. Aún no se sabe hasta cuándo seguirá.
Francisco Cabrera realizó el balance del primer año de gestión. Adelantó que esperan una inflación de entre 17 y 20 % para 2017.
El ex secretario de Comercio kirchnerista, Augusto Costa, reconoció que no sabe la cantidad de pobres que había en el país cuando el kirchnerismo dejó el poder, pero acusó al Gobierno de profundizar la pobreza.
La Secretaría de Comercio difundió la noticia luego que se cuestionara la inclusión de esa línea alimenticia debido a que el mediático doctor ocupa un cargo en el Ministerio de Salud. En los próximos días informarán qué productos saludables la reemplazará.
El Gobierno anunciará en las próximas horas qué productos se incorporarán al programa de control de precios en las góndolas de los supermercados. Bebidas más sanas y menos preservativos, entre otros cambios.
El plan incluye más de 460 productos con valores congelados de manera voluntaria por las empresas proveedoras. Hay tironeos por la incorporación de frutas y verduras solicitada por el Gobierno. Las subas rondarían entre un 2 y un 3 por ciento, promedio.
El proyecto será presentado en las próximas semanas, luego de firmar un convenio con laboratorios. Se incluirían segundas marcas.
Es una plataforma para comparar los precios de 109 categorías de productos que deben ser informados en forma obligatoria por los supermercados. Arranca una etapa de evaluación.
El Gobierno negocia con las empresas alimenticias una canasta más acotada, que pasaría de 512 a 300 productos, con un aumento de precios del 5%. No habrá elementos “superfluos”. Por qué el sector pretende a que se le cambie el nombre.
El flamante gobierno garantizó la continuidad del programa a través del nuevo ministro de Producción, Francisco “Pancho” Cabrera. También seguirá el Ahora 12.
El ministro hizo una licitación para contratar una empresa. No será el INDEC, ni los militantes de La Cámpora.