
Prepaga versus obra social: 3 engaños por los que te pueden cobrar de más
El abogado Juan Bautista Torres López te cuenta qué dice la letra chica de la ley.
El abogado Juan Bautista Torres López te cuenta qué dice la letra chica de la ley.
A partir de diciembre volverán a aumentar un 8% lo que lleva un 35, 5 en lo que va del año.
Cómo vienen los incrementos en el décimo mes del año.
El incremento total en el año será del 29%. Según el Gobierno se autorizó el nuevo aumento por los mayores costos del sistema.
Las prepagas y telefonía subieron más del 40 % en 2016 y aplicarán nuevas subas en las próximas semanas. Los peajes, hasta un 120 %.
La posible suba de hasta el 300% en el agua no es la única en el ámbito de los servicios: el año nuevo trae un duro golpe al bolsillo.
Los precios acumulan una suba del 46% en el último año. Las categorías de alimentos y bebidas impulsaron la suba de la inflación, al igual que el gasto en salud que se vió afectado por la suba de las prepagas.
A partir de hoy, las prepagas vuelven a subir: el aumento es del 7% y éste se convierte en el tercer ajuste en lo que va del año. En el mes de marzo hubo un incremento del 4%, en junio un 7% y con este último aumento, la suba acumulada alcanza el 18%.
El Gobierno acordó un aumento para las naftas con un promedio de 1,3%. El combustible lleva un incremento acumulado del 7% en lo que va del año. A esto se le suma la paritaria del 33% en droguerías y laboratorios, que se extendió a prepagas, cuyos empleados reclaman 32%. Subirían las cuotas en dos veces.