
Massa pronostica que entrarán U$S 60.000 millones con el blanqueo
El diputado del Frente Renovador aseguró que la medida del gobierno va a ser un éxito. Criticó a Cambiemos por el tarifazo y la baja de las retenciones a la minería.
El diputado del Frente Renovador aseguró que la medida del gobierno va a ser un éxito. Criticó a Cambiemos por el tarifazo y la baja de las retenciones a la minería.
El último jefe de Estado radical reapareció y se comparó con el presidente. Habló de "golpe tarifario" y dijo que la situación actual "es peor" que la que tuvo que afrontar en 1999.
El Centro de Economía Política Argentina emitió un informe que determina que, por primera vez desde su implementación, la AUH no logra cubrir el avance inflacionario.
Las portadas de los principales diarios del país resaltaron la salida de Gómez Centurión de la Aduana y su denuncia: "Hubo una operación mediática en mi contra". Además, todos los temas de la jornada.
Eduardo Amadeo, vocal oficialista de la comisión de Energía, aseguró que "por conclusión unánime" los vecinos de San Fernando no mostraron preocupación por los aumentos en los servicios públicos. Fue luego del "timbreo" que encabezó Macri con María Eugenia Vidal.
El presidente y la gobernadora bonaerense hablaron con vecinos de San Miguel luego de que la Corte Suprema frenara el tarifazo de gas. Aranguren no participó.
El ex ministro de Planificación Federal, imputado en 130 causas, no se presentó en la cámara de Diputados para escuchar a Juan José Aranguren, pero hoy criticó su política energética.
En los próximos dos meses el Gobierno deberá afrontar el "gasto" generado por los subsidios a los usuarios residenciales. Si bien el dinero provendrá de la emisión de deuda, equivale a varias de las obras de infraestructura anunciadas este año.
Pablo Micheli y Hugo Yasky apoyaron el fallo de la Corte Suprema y exigieron que el Gobierno escuche a los consumidores en la audiencia pública del 12 de septiembre en Buenos Aires.
Cinco hombres de ley trabajaron el tema tarifas y dieron su opinión. Uno de ellos se tomó unos días de descanso en pleno litigio con la excusa de la feria judicial. Otros dos son amigos del presidente. Quiénes son los hombres detrás de la estrategia legal que terminó con el fallo del máximo Tribunal.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos aceptó que el Gobierno no cumplió con los pasos administrativos para aumentar las tarifas. Qué pasará en el caso de las pymes y empresas.
Es en respuesta a la decisión del máximo tribunal de Justicia de declarar la nulidad de las subas. El Poder Ejecutivo tiene la potestad para definir en qué lugar del país se realizará. Los alcances.
Le ordenó al Gobierno retrotraer las tarifas a la situación previa a la medida del macrismo. Se trata del 23% del servicio de gas.