
Los terribles ataques de taxistas a choferes de Uber: cada vez más violentos
Los ataques y contraataques son cada vez más violentos. El relato de las víctimas de la violencia en contra de los que utilizan la aplicación.
Los ataques y contraataques son cada vez más violentos. El relato de las víctimas de la violencia en contra de los que utilizan la aplicación.
El ex DT de la Selección fue denunciado por un episodio ocurrido en octubre del año pasado y faltó a la primera audiencia.
La mediática discutió con el conductor en Mar del Plata porque le estaba cobrando de más.
Este año se tratarán en audiencia pública las readecuaciones tarifarias presentadas por el Ministerio de Transporte de la Ciudad.
Luego de la agresión, la mujer pidió ayuda a un móvil que circulaba por la zona y los oficiales se la negaron.
El matrimonio sacó una gran suma de dinero del banco y luego de tomarse un taxi fueron asaltados. Se cree que el vehículo actuó en complicidad con los delincuentes.
Dos autos de la empresa alternativa de transporte fueron incendiados. La interna con los conductores oficiales.
Nuevamente los conductores de taxis se concentran para reclamar contra la aplicación que ofrece el servicio de transporte a particulares. Además, los pasos del desembarco en la Argentina de Cabify, el "Uber legal".
Se trata de la competencia de Uber y llegará a Buenos Aires y Rosario en mayo. Diferencias y similitudes con el servicio estadounidense que viene despertando gran polémica en los últimos días.
Hubo algunas peleas entre peatones y conductores de automóviles en la esquina de Lacroze y Cabildo, uno de los 25 puntos de la protesta. Los peones y dueños de taxis sostienen que por el nuevo sistema peligra su trabajo.
En uno de sus artículos, el Código Civil configura el contrato de transporte, que le ofrecería a Uber un marco de legalidad completa. Sin embargo, al momento de las regulaciones y requisitos podrían aparecer las trabas.
Tal como sucedió en otros países, los gremios de taxistas se oponen al servicio que ofrece la plataforma en la que cualquier persona puede ser "conductor" y obtener ganancias.
En marzo desembarcaría en el país la plataforma que permite solicitar un auto particular que trabaja como taxi desde el celular. Es un éxito que genera polémica en todo el mundo.