
Trenes, subtes y vuelos cancelados: alto acatamiento del paro
Los sindicatos de la UTA, la Fraternidad y la CGT acompañan la medida de fuerza que se prolongará hasta las 12. Se suman gremios provinciales y locales de todo el país.
Los sindicatos de la UTA, la Fraternidad y la CGT acompañan la medida de fuerza que se prolongará hasta las 12. Se suman gremios provinciales y locales de todo el país.
El sindicalista se refirió así al reclamo que afectará mañana a los usuarios entre las 5 y las 7. "Es la medida menos complicada", agregó. “Con el Gobierno tenemos conversaciones pero el tema acá es la frazada corta”, concluyó.
Fue en la estación Colonia, de la línea H. Los trabajadores decidieron realizar el paro por tiempo indeterminado.
Antes del cónclave que mantendrán mañana en la sede de Azopardo, dirigentes gremiales de peso se manifestaron a favor de una medida de fuerza. Roberto Fernández le reclamó al Gobierno que escuche y expresó que “sin diálogo, vamos a volver al 2000”.
Mario Calegari, secretario de prensa de la Unión Tranviario Automotor, protestó porque su sindicato no estará representado en la reunión de esta tarde.
Los gremios enrolado en la CATT marcaron la cancha: exigieron una reunión con el presidente, Mauricio Macri, para -recién después- reunirse con los ministros que el primer mandatario designe. “No queremos que los ministros le cuenten sobre nuestros reclamos”.
Aunque los Metrodelegados ya lo dan como un hecho, aún falta que el ministerio de Trabajo firme la personería gremial. En le medio, la UTA puede recurrir a la Justicia y apelar. Hoy se ausentó de una audiencia clave para compulsar afiliados.
La empresa se comprometió a reincorporar a los trabajadores despedidos. De todos modos, continúa la conciliación obligatoria. El cese de actividades comenzó el 25 de junio.
El titular de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, lo comunicó después de que fracasara la negociación salarial con los empresarios del sector. Hay una diferencia de cinco puntos entre lo reclamado y lo que se ofrece.