
MarketPlace es un peligro
MarketPlace es un peligro
La bailarina se sumó al emprendimiento de una influencer y vende armas por Internet.
A pesar de que se redujo casi a cero la presencia de los manteros en Once y Avenida Avellaneda, el comercio ilegal se mantiene en auge con el comercio de artículos falsos. Los lugares elegidos.
La Fiscalía de la Ciudad secuestró los animales debido al comercio ilegal de animales en la vía pública. Las imágenes.
Javier Salinas fue herido con dos balazos luego de pelearse con su hermano Víctor por un puesto de venta ambulante en la estación de tren. Sospechan que son parte de una mafia que ahora lucha por el control de la venta ilegal y callejera. De la disputa también participó Cristian Ramón Salinas, hijo del herido de bala, cómplice de su tío a la hora de atacar a su padre.
La policía santiagueña estaba haciendo un operativo de rutina cuando observó en actitud sospechosa a una joven de 25 años con su hija recién nacida en brazos. Luego de realizarle un interrogatorio, la mujer confesó que iba a vender a su bebé. Los uniformados detuvieron a la madre, la pareja que iba a comprarla y al enfermero que organizó la operación.
La cantidad aumentó un 9,3% respecto a noviembre del año pasado. El relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio también indica que las falsificaciones crecieron un 54,6% respecto a 2014.
Con un total de 1.660 manteros y 1.765 puestos callejeros, Once es el barrio que más venta ilegal mueve. Indumentaria, juguetes, marroquinería y hasta comida sin control bromatológico. Incluso por la noche. CAME grabó el incesante flujo comercial de la zona con un dron.
Mesas, sillas, cajones, carritos. Todo sirve para vender. Liniers ocupa el tercer lugar en el mapa de la venta callejera porteña. Mirá las imágenes aéreas de un barrio atiborrado de comerciantes, peatones y mercadería.