
Miguel Angel Gutiérrez será el nuevo presidente de YPF
Reemplazará a Miguel Galuccio, quien permanecerá en el cargo hasta el 30 de abril. Se buscará un nuevo gerente general de la compañía petrolera.
Reemplazará a Miguel Galuccio, quien permanecerá en el cargo hasta el 30 de abril. Se buscará un nuevo gerente general de la compañía petrolera.
El ministro de Minería y Energía, Juan José Aranguren, se reunirá con las compañías este viernes para definir el incremento. En enero ya habían subido un 6 por ciento.
En el escrito podrían detallarse las cláusulas secretas del acuerdo con la firma estadounidense que el gobierno de Cristina Kirchner ocultó. Preocupación por la posible filtración de información.
El ministro de Economía y toda la mesa directiva de YPF presentaron su renuncia en la tarde del viernes, buscando allanar la transición hacia la nueva gestión. Aún no está claro si continuará Miguel Galluccio al frente de la petrolera.
El próximo ministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri, Juan José Aranguren, recalcó la necesidad de generar autoabastecimiento y confirmó que YPF “quedará con la configuración accionaria actual”.
Luego de la elección presidencial de ayer, la petrolera estatal aplicó una suba del 4,5 por ciento en sus combustibles. Comenzó a regir a partir de las 0 horas de hoy. En lo que va del año, el aumento total suma un 10,45 por ciento.
La petrolera informó que cumplirá con los plazos para brindar la información sobre “cláusulas secretas”. No cuestionó el fallo, pero explicó que no se le puede aplicar legislación como entidad del Estado, porque opera como una sociedad anónima abierta.
La candidato a vicepresidente por Cambiemos dijo que lo que garantiza su espacio es la coherencia. Cuando se le preguntó por el cambio de postura sobre esas empresas de Mauricio Macri, dijo que votaron en contra porque las leyes estaban mal confeccionadas.
Por un corte en los acceso, hace 48 horas están paralizadas todas las actividades en Loma La Lata y Loma Campana. La comunidad Paynemil reclama que fue usurpada una fracción de sus tierras.
Las naftas de YPF tuvieron el alza más alta en lo que va del año y el índice Merval se disparó casi un 6% porque los operadores especulan que habrá segunda vuelta. Pago de deuda por US$ 3.500 millones.
El CEO de YPF dijo dependerá de cuan rápido se desarrollen los recursos existentes y de la participación de otras compañías en el desarrollo de la búsqueda de gas y de petróleo.
Macri había dicho que de ser presidente mantendría la Asignación Universal por hijo y la permanencia de YPF y Aerolíneas en mano del Estado, lo que fue utilizado por el oficialismo como un reconocimiento a sus políticas. “Son chicanas”, dijo Michetti.
El ministro de Economía acusó a Clarín de “mentir descaradamente”. El diario publicó que ganaba 400 mil pesos mensuales por representar al Gobierno en la petrolera. ¿Querés saber cuánto gana como ministro?