05 Marzo de 2019 13:11

Se acabó lo que se daba. El Consorcio World Wild Web y la Alianza Fido finalmente aprobaron la API WebAuthn que permite identificar al usuario utilizando sus datos biométricos, móviles o llaves de seguridad para poder iniciar sesión y navegar la Web de manera más segura. ¿Qué quiere decir esto? Podés empezar a decirle adiós a las contraseñas.
WebAuthn funciona con Google Chrome, Android, Windows 10, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Safari; entre otros. Diversas redes sociales como Facebook ya lo incorporaron como posibilidad frente a la expectativa de la aprobación oficial.
"Si bien las soluciones de autenticación multifactor, como los códigos que se reciben por SMS añaden una capa de seguridad, siguen siendo vulnerables a los ataques de phishing; no son sencillas de usar y no son muy utilizadas", precisó el comunicado oficial.
De esta manera, se espera que en los próximos meses miles de millones de usuarios a nivel mundial comiencen a despedirse de sus contraseñas y empiecen a utilizar sus rostros o llaves de seguridad para poder acceder a las diversas plataformas.