Es marketing, puro marketing. Pero del mejor, el que funciona, el que genera expectativa y mucha ansiedad y rum rum en las redes sociales. El mism que termina en interminables colas frente a los Apple Store para esperar que abran y comprar el tan esperado nuevo chiche de la manzanita.
Este miércoles 9, en San Francisco, se anunciará el nuevo iPhone. Si bien podría ser la versión 7 del exitoso teléfono que diseñó Steve Jobs -que vendió 47,5 millones de unidades sólo en el segundo trimestre de este año- las metodología pasada de la compañía indica que el estreno de este mes será el iPhone 6S y su versión más grande, el 6S Plus. O sea, la actualización del equipo presentado a fines del 2014. Para el iPhone 7 habría que esperar al año próximo. Pero todo puede pasar.
¿Qué tendrá de diferente la nueva versión, más allá de su número? Por ahora son todas especulaciones, pero se cree que las novedades pasarán por tres puntos: una pantalla con opciones táctiles diferentes, una cámara que graba en 4K (la tecnología que es 4 veces la calidad full HD) y más poder de procesamiento y memoria. Y se especula mucho con que, a su gama de colores tradicional, se sumaría una... rosa.
Pantalla
La novedad es la tecnología Fource Touch (según indicó el site especializado 9to5Mac), la misma que ya tiene el Apple Watch y las Macbook más nuevas, y que permite hacer diferentes “presiones” sobre el vidrio para diferentes respuestas. Así, presionar sobre un ícono con más o menos intensidad tendrá resultados distintos.
Fource Touch, con diferentes niveles de presión.
“Permitirá obtener un nuevo abanico de accesos directos que los desarrolladores sabrán aprovechar para ofrecer más funciones en sus aplicaciones. Pero los teléfonos no serán los únicos que se aprovechen de esta tecnología, ya que el nuevo y esperado iPad Pro también saldrá al escenario, mostrando sus capacidades con la 3D Touch Display y un peculiar stylus que no se parecerá a los que estamos acostumbrados a utilizar. Esta nueva tableta podrá reservarse en octubre, y el lanzamiento oficial será en noviembre”, resumió el site Engadget.
Como en muchas de las “novedades” de Apple, no lo son tanto. Apple es un experto en hacer populares tecnologías que otras empresas estrenan antes. Hay muy ejemplos, desde el teléfono, hasta el iPod, pasando por su exitosa tienda de música on line iTunes, por mencionar sólo algunos casos. Lo mismo pasa con Fource Touch aplicada a celulares: hace algunos días, en la feria IFA de Berlin, Huawei anunció un celular con esta tecnología que, además hace que la pantalla se convierta en una balanza para cantidades pequeñas, que promocionó pesando una manzana.
El nuevo equipo de Huawei tiene una pantalla con balanza.
Cámara
9to5Mac también filtró detalles de lo que será la cámara del equipo, que aumentaría los píxeles por primera vez desde el el lanzamiento del iPhone 4S en 2011. Los 6S podrán sacar fotos en 12 megapíxeles y grabar videos en 4K. La cámara frontal tendrá 5 megapíxeles y estará optimizada para selfies.
Potencia
Son las novedades que no se ven, pero que hacen que el equipo funciones mejor. Habrá nuevo procesador, Apple A9, y finalmente, 2GB de RAM, algo que muchos de los teléfono de alta gama de la competencia ya tiene y Apple no (ya hay algunos Android con 3 GB).
Donde sí no parece haber novedades es en la batería, pero no parece ser un tema que ocupe a Tim Cook, CEO de la manzana, y su team. Sin embargo es uno de los reclamos más fuertes de los usuarios y, además, nuevas funcionalidades, como filmación en 4K, requerirá de más batería.
La expectativa terminará en menos de dos días pero hasta entonces las filtraciones y la ansiedad de los “iPhoneros” estará a full.