" type="video/youtube">
La empresa estadounidense Activision Blizzard, reconocida por grandes videojuegos como World of Warcraft, Diablo y Starcraft, compró a la creadora del popular juego para smartphones Candy Crush. Pagó nada menos que U$S 5.900 millones, U$S 18 por acción, lejos de los US$ 22,50 con los qu eKing comenzó a cotizar en Wall Street en marzo de 2014.
Así lo reconoció la propia compañía King Digital Entertainment que durante este último tiempo mantuvo constantes descensos en su negocio debido a la perdida de interés en los usuarios.
El Candy Crush fue lanzado el 12 de abril de 2012
El CEO de la empresa británica compradora, Ricardo Zacconi, indicó que la empresa “continuará funcionando de manera independiente” y sus directivos se “mantendrán al frente” de la compañía tras la adquisición.
Activision Blizzard vende juegos para consolas y suscripciones para juegos on line. King Digital, en tanto,es una de las compañías más exitosas de juegos gratuitos para smartphones, que invitan a sus usuarios a pagar para adquirir niveles especiales u otro tipo de contenidos.
Activision y Blizzard se fusionaron y crearon uno de los “grandes” de la industria.
La dependencia de Cundy Crush y la ausencia de nuevos éxitos similares es uno de los principales problemas que acusó la compañía para vender. Los usuarios que pagaban por el juego se redujeron en un 11%, hasta 7,6 millones. En el segundo trimestre de este año, sus ventas se redujeron un 14%, es decir, hasta US$ 490 millones, y los beneficios cayeron en un 27%, US$ 119 millones con respecto de los tres meses anteriores.
El CEO de la empresa británica, Ricardo Zacconi.
Robert Kotick, consejero delegado de Activision, justificó la compra en una conferencia de prensa: “Los juegos en el móvil son la mayor oportunidad para el ocio electrónico, con un crecimiento más acelerado. Compramos una de las empresas más exitosas”.
Kotick reveló que conseguir nuevos mercados y renovar el público son las claves para mantener este negocio.