Más
Tecnología

La revolución que no fue: por qué nunca despegó la televisión 3D

En 2009, apenas 6 años atrás, parecía haber llegado para instalarse como reina. Sin embargo, se transformó más en una herramienta de marketing vacía que en una verdadera ventaja para el usuario.

07 Agosto de 2015 15:17
1552074397190

Antes de que muchos pudieran subirse a la tercera dimensión, el 3D ya está en la pendiente de bajada. En 2009, apenas 6 años atrás, esta tecnología parecía haber llegado para instalarse como reina. Sin embargo, se transformó más en una herramienta de marketing vacía que en una verdadera ventaja para el usuario.

Panasonic fue el precursor: lo siguieron Samsung, Sony, LG y Toshiba. Todos hicieron intentos de llevar la tecnología 3D del cine a los hogares. Si bien todos estos televisores (y los múltiples modelos que los siguieron) son capaces de reproducir contenido 3D, no todos lo hacen de la misma manera. Dependiendo del fabricante, existen dos tecnologías diferentes: 3D activo y 3D pasivo.

En el 3D activo, el televisor muestra imágenes para cada ojo y los anteojos electrónicos son los encargados de sincronizar las imágenes para que cada ojo vea lo que tiene que ver. El efecto final, -además de la visión en tres dimensiones- es el de anteojos más caros y que necesitan batería.

La alternativa son los pasivos, que tienen dos lentes de colores que filtran la imagen que corresponde a cada ojo, pero no logran tanta calidad de imagen.

¿Por qué no funcionó el 3D?

Los motivos atribuidos al fracaso del 3D son varios, pero sin duda la falta de contenidos fue el principal. No sólo hablamos de la falta de contenido específicamente televisivo (cadenas como ESPN y la BBC, que prometían generar programas para esta tecnología, abandonaron sus proyectos): el cine tampoco ofrece nada demasiado bueno.

Es poco lo que se filma específicamente en tres dimensiones y la conversión de 2D a 3D no alcanza los mejores resultados. Para que el 3D se note, hay que modificar las tomas para que haya profundidad de campo (cosas cerca, cosas lejos, cosas en foco y fuera de foco); no es posible hacer saltos rápidos de cámara (como en un partido de fútbol) sin marear a la audiencia; en las proyecciones se necesitan lámparas bien brillantes.

¿Qué hay hoy de contenido 3D? No mucho: más allá de, obviamente, las películas (en Blu-ray o desde fuentes más, digamos, oscuras) y algunos videos en YouTube. También algunos servicios de streaming como Netflix están incursionando en la transmisión de películas en 3D.

Las marcas buscan nuevos argumentos de venta.

Por otra parte, los costos de tener una TV 3D no se limitan al equipo. Debemos sumarle los anteojos -cada televisor solo viene con 2 pares- y un reproductor Blu-Ray para que la inversión tenga sentido.

Muchos también atribuyen parte del fracaso a la experiencia global: no parece ser lo mismo la oscuridad, el tamaño y el ambiente de una sala de cine que el sillón de casa, donde suena el teléfono o se interpone la vida cotidiana, para tener esa verdadera sensación de inmersión que ofrece el 3D.

¿Y entonces, qué se viene?

Ante la ausencia de un éxito comercial concreto, las marcas debieron buscar, no sólo nuevas tecnologías, sino nuevos argumentos de venta. No es que abandonaron el 3D (que sigue presente en muchas, pero no todas, las teles nuevas), pero ya no se usa como argumento de venta, porque el público no lo valora como se esperaba.

Tal es así que marcas como Samsung, LG y Sony han presentado modelos con pantallas de muy alta definición que no soportan el 3D. ¿Qué ofrecen entonces? Las alternativas incluyen 4K o UHD (Ultra alta definición, por sus siglas en inglés), las TV con diferentes sistemas operativos para hacerlas inteligentes y sumar funciones, según las marcas (LG con WebOS, Samsung con Tizen, Panasonic con Firefox y Sony con Android TV) y las pantallas curvas.

No parece ser lo mismo la oscuridad, el tamaño y el ambiente de una sala de cine que el sillón de casa.

Estas tres características ofrecen diferentes tipos de ventajas para los usuarios. Mientras el 4K ofrece una alta calidad de imagen (cuatro veces el clásico Full HD), las funciones “smart” dentro de la tele permiten una interacción cada vez más sofisticada con los equipos, acercando al televisor a una experiencia más cercana al uso de una tableta o un smartphone que a la simple pasividad del antiguo televidente.

En cuanto a las pantallas curvas, ofrecen (siempre según el fabricante) varias ventajas, como una experiencia más inmersiva y menos reflejos de la luz ambiente, lo que disminuye la fatiga ocular, y permite una menor distorsión trapezoidal (la imagen casi no cambia si se la mira medio de costado). En cuanto a las desventajas, muchos afirman que a quien le toque la punta del sillón perderá bastante en calidad de percepción.

¿En nuestro país cuánto sale estar al día?

Como se ve, ir a comprar una tele hoy no es simplemente ver cuál se ajusta mejor a nuestro espacio o qué marca queremos. Hay mucho para evaluar, sobre todo teniendo en cuenta los costos y la amplitud de productos.

Así, la gama empieza con:

LED BGH 24 (BLE2414D) - $ 3.399. 

Ideal para ambientes pequeños, full HD,  2 entradas HDMI y un puerto USB y Sintonizador de TDA incorporado. 

LED PHILIPS 39 (39PFG410977F) - $ 6.999

Tiene Full HD, 2 entradas HDMI y un puerto USB, sintonizador de Televisión Digital Abierta (TDA), Distema Perfect Motion Rate de 120 Hz que mejora  la calidad de imágenes en movimiento fluido, tecnología High Definition Multimedia Interface (HDMI). 

SMART TV SAMSUNG 40 (40FH5303) - $ 9.499

Full HD, Sistema Samsung Smart Hub, Modo Deporte, Tecnología Wide Color Enhancer Plus de Samsung, Sistema Clean View que elimina el ruido digital y análogo, dos altoparlantes de 10 W y sonido estéreo, 2 puertos HDMI y 1 puerto USB, SistemaConnect Share Movie permite conectar una memoria USB, sintonizador digital incorporado, WIFI y plataformas como Skype, FamilyStores, Kids o Fitness

SMART TV LG 47 3D (47LB6500) - $ 14.999

Tecnología Cinema 3D,  plataforma Smart Home, resolución Full HD, dos altoparlantes de 10 W de potencia cada uno con sonido estéreo y envolvente y sistema Clear Voice II, 3 puertos HDMI y 3 puertos USB, tecnología de Intel WiDi (Wireless Display) que permite una conexión fácil y rápida entre los televisores y notebooks sin necesidad de cables o Internet, sintonizador de WI-FI y TDA incorporado, sistema Time Machine II permite rebobinar, pausar o volver a ver el programa elegido. También permite programar la grabación o grabar un programa mientras se ve otro. 

SMART TV SONY 55 4K (XBR-55X855B) - $ 39.999

Resolución 4K con 3840 x 2160 píxeles, Live Football Mode: esta interfaz ajusta el sonido para emular la experiencia de estadio e integra noticias y destacados de distintas fuentes, entre ellas la FIFA, 3D Pasivo: mediante gafas polarizadas, Motionflow XR 240: las escenas de movimiento rápido se ven más fluidas y nítidas, MHL: el cable delgado MHL, permite conectar un smartphone o tablet al puerto USB, mientras carga la batería del dispositivo conectado, algoritmo de retroiluminación que permite ver un rango de claridad dos veces más intenso que un televisor LED típico.

SMART TV SAMSUNG 55 UHD (55HU7200) - $ 29.999

Sistema Smart Control y plataforma Smart Hub para una navegación fácil e intuitiva. Resolución Ultra HD de 3840 x 2160 píxeles, con Tecnología UHD Upscaling que ofrece calidad de imagen similar al Ultra HD, incluso los que no provienen de una fuente UHD. Curvatura 4,200R que brinda efecto panorámico, parlantes de 20 W y sonido estéreo y envolvente, 4 entradas HDMI y 3 puertos USB, sintonizador de WI-FI y TDA incorporado, procesador QuadCore.

SMART TV NOBLEX 65 pulgadas 3D (65LDUHDTI 4K) - $ 53.999

4K UHD, 3D en formato widescreen de 16:9: con sistema que convierte contenidos 2D en 3D, Ginga para acceder a contenidos interactivos de la TDA, Play & Share: para controlar la TV desde un smartphone o tablet Android, módulo Wi-Fi incorporado para acceder a internet sin necesidad de un dongle, tres puertos HDMI y tres entradas USB, conexión a PC VGA y RCA in, incluye 2 pares de anteojos 3D.

SMART TV LG OLED 55 (55EA9700) - $ 79.999

Diseño Curvo de 55 pulgadas, Convertidor de 2D a 3D, 4 Color Pixel, Paper Slim, Magic Remote, Ángulo de visión perfecto desde cualquier lugar y Wi-Fi propio.