Más
Tecnología

PlayStation 4, el arma secreta de ISIS para comunicarse y entrenar

La consola diseñada por Sony se encuentra en el foco de la tormenta a partir de las declaraciones de un ministro belga quien aseguró que los terroristas las utilizan para comunicarse, reclutar, entrenarse y planear sus golpes. Cómo lo hacen.

17 Noviembre de 2015 20:49
1552075932361

El Ministro de Asuntos Internos de Bélgica, Jan Jambon, aseguró el 10 de noviembre que los miembros del Estado Islámico (ISIS) utilizan la PlayStation 4 como un medio de comunicación, debido a lo difícil que es el monitoreo y el registro de las conversaciones de texto o voz a través de esta plataforma.

Isis sofistica sus métodos y se adapta a la tecnología.

 "Lo más difícil es rastrear la comunicación entre los terroristas a través de PlayStation 4", dijo el ministro, tres días antes de los ataques terroristas en París, y expresó: "Es muy difícil para los servicios internacionales descifrar la comunicación que se realiza a través de la consola de Sony."

Los juegos más utilizados por los terroristas son lo que permiten crear sus propios niveles.

La PS4 es la cuarta entrega de las consolas fabricadas por la empresa multinacional, Sony Computer Entertainment Inc. Miembro de las llamadas “plataformas de la nueva generación”, permite la conexión a Internet como también mantener una comunicación de voz y de texto fuera y dentro de algún juego.

Las agencias internacionales intentan penetrar en las consolas.

El experto en seguridad informática e Ingeniero en Telecomunicaciones de la UTN, Ariel Garbarz, explicó en “Radio Del Plata” que existen determinados juegos que, al llegar a un nivel avanzado, “permiten crear realidades virtuales, que facilitan la organización de un atentado como el perpetrado en Francia el viernes pasado”.

Además, aseguró que esta situación había sido denunciada por Edward Snowden, el experto en informática de la CIA, en sus documentos desclasificados: “La agencia americana como la inglesa estaban haciendo desarrollos informáticos para tratar de penetrar en estas consolas”.

Ariel Garbarz, experto en seguridad informática.

La utilización de consolas a la hora de planificar un ataque garantiza que la información del ataque desaparezca automáticamente “al finalizar el nivel del juego”, por lo que dificultaría a los servicios secretos internacionales realizar la logística necesaria para descubrir este sistema de comunicación.

EL PROCEDIMIENTO

PlayStation Network en árabe. 

Cuando se lanzó la nueva generación de consolas, había preocupación por su falta de privacidad, y por tener la capacidad de espiar a los usuarios, si por ejemplo, el gobierno así lo quería. El sistema ofrece un medio más seguro de comunicación que las llamadas telefónicas, el correo electrónico o incluso el whatsapp.

A partir de un canal exclusivo en el PlayStation Network (PSN), un servicio en línea desarrollado por Sony, los terroristas utilizan su propio canal de comunicación, ya sea dentro o fuera de algún juego, para conversar de manera eficaz entre sí.}

Los atentados en Paris pudieron haber sido facilitados por el uso de consolas.

"En el nivel 4 los terroristas pueden encriptar tu comunicación vocal y crear un servidor, una computadora virtual que atiende a distintas consolas donde según los servicios de inteligencia, el jefe terrorista se constituye en administrador de ese server y desde allí maneja las reglas del juego y toda la comunicación con los otros terroristas. El código encriptado aún no pudo ser descifrado, reveló el especialista.

"Hay entre 7 millones de jugadores online en forma permanente, por eso implica un desafío para los servicios de inteligencia", explicó Garbarz.

La PSN permite interactuar con uno o más usuarios a la vez de distintas maneras.

Desde el envío de mensajes a través de la PSN, el servicio de juegos en línea o charlando incluso a partir de un juego específico, como World of Warcraft o Call of Duty para infiltrar terroristas virtuales en las redes sociales.

Según Ariel Garbarz, los terroristas reclutan “a chicos que ingresan como jugadores” porque pueden crear un mundo virtual, son seducidos, se fascinan y pasan del juego a la realidad.

Además aseguró que los terroristas utilizan en mayor medida “los videojuegos como MineCraft” para estos fines.

Cabe destacar que algunos juegos se encuentran envueltos en un nivel alto de violencia o en un mundo post apocalíptico por lo que se podrían llegar a “camuflar” distintos tipos de conversaciones con tono de guerras o atentados.

Los juegos violentos logran camuflar el dialecto de los terroristas.

Por otra parte, los terroristas podrán utilizar armas o distintas características de los videojuegos para escribir sus mensajes en la pared del nivel, que luego desaparecerá al terminar el mismo.

Comunicado de Sony

Sede de Sony en Minato,Tokio.

En medio de todo este conflicto, Sony emitió un comunicado respondiendo directamente a las acusaciones del primer ministro belga:

Kazuo Hirai CEO de Sony.

"PlayStation 4 permite la comunicación entre amigos y compañeros y, al igual que todos los dispositivos modernos, esto tiene el potencial para que se abuse de ello. Sin embargo, nos tomamos con extrema seriedad nuestra responsabilidad de proteger a nuestros usuarios, y animamos a los mismos a informar de actividades que puedan ser ofensivas, sospechosas o ilegales.

Cuando identificamos o nos notifican este tipo de conducta, estamos comprometidos a tomar las acciones apropiadas en conjunto con las autoridades apropiadas, y continuaremos haciendo eso".