13 Noviembre de 2015 03:54
¿Las redes sociales están alejando a los chicos de sus padres? Una encuesta determinó que el 90% de los que tienen entre 11 y 12 años las usan, pero sólo el 40% admite a los adultos como amigos.
Los menores, sin ganas de hacerse amigos de los mayores.
El estudio se hizo sobre 600 chicos en escuelas privadas y públicas porteñas. Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil, recordó que la normativa interna de Facebook sólo permite el ingreso a los mayores de 13 años.
Estadísticas llamativas.
“Es alarmante que el 90% de los adultos responsables no hayan podido acompañar, poniendo como condición ser parte de esa actividad”, opinó la coordinadora de la encuesta.
Morduchowicz agregó que "saber que los hijos abrieron un perfil en una red y no estar como amigo es desaprovechar la oportunidad de conocerlos más, de ver cómo y con quién interactúan y, por su puesto, de prevenir riesgos".
Morduchowicz recomienda monitorear la actividad de los chicos.
La investigación reconoce que los padres "saben poco o nada de lo que ellos hacen en internet", como bajar música, ingresar a páginas, chatear o generar un blog.
Madre-hija, una relación para profundizar en la web.
El 95 por ciento de los niños prefiere las redes sociales como primera actividad; el 60% escucha música; el 55% mira videos o películas; el 40%, prefiere jugar y el 35% hacer la tarea.
Música y videos, alta popularidad en la web.
El estudio también mostró que el 70% usan celular antes de terminar la primaria. Para Morduchowicz, lo recomendable es que no lo tengan antes de entrar a la secundaria, porque el dispositivo está asociado a la autonomía del ingreso a la adolescencia.