Big Bang! News
Más

Adiós Peperina y otras musas del rock

Patricia Perea fue Peperina, periodista de rock e inspiradora del famoso tema de Serú Girán. Aquí, otras mujeres inmortalizadas en canciones.

19 Septiembre de 2016 14:31
1552082678105
1552082678105

Los compositores plasman canciones en forma de amigas, madres, hermanas, groupies, novias, managers, enfermeras o mujeres que pueden conquistar. El caso de Patrica Perea fue una sutil respuesta la de Charly García respondiendo a una dura crítica que la periodista había hecho de un show de noviembre de 1979 de su banda en ese momento, Seru Girán, destrozando la performance de la banda. A ello, el inefable bigote bicolor respondió con una canción donde la tildaba de "pueblerina" y otras cosas, lo cual la acompañó toda la vida como un estigma, hasta su fallecimiento reciente. Aquí, una selección de mujeres que inspiraron canciones, sea por amor, por una noche o para toda la vida.

Patricia Perea, Peperina, la periodista que dijo que el show de Seru fue "un desastre".

#1 Cristina, la muchacha ojos de papel y corazón de tiza:

Cristina Bustamante fue la novia de la adolescencia del querido fallecido Luis Alberto Spínetta. Hoy, es abuela de dos nietos,  vive en Estados Unidos y cuando el Flaco falleció, confesó que ayudó “a darle forma a la versión definitiva de la letra”. En el original, Spinetta había escrito "senos" de miel, y Cristina le sugirió pechos, que quedaba mejor, porque sino parecería un "catálogo de corpiños"

Cristina Bustamante, la ex novia del Flaco.

#2 Paloma, la de Andrés Calamaro:

"Sólo sé que Paloma se llamaba Paloma y en algún momento entre 97/99, usando anteojos onda Elvis Costello y un estilo agradable y ligeramente intelectual gótico, se apersonó por aquel recital", cuenta Andrés Calamaro en una entrevista sobre su hit Paloma. Ella existe, y parece que compartieron un rato después del recital, y que la muchacha lo hizo para darle celos a su ex novio, un tal Pablo. Ella le mordió un labio, y Andrés la tranquilizó: "No te preocupes, Paloma". Y luego, llego la canción del famoso estribillo.

#3 Dolores Fonzi, el rostro de "Bello Abril" de Fito Páez:

Fito había terminado de filmar Vidas privadas y componía la música para la película. Cuenta que vio la cara de Dolores Fonzi, y le inspiró todo el tema. "Ella tiene algo epifánico. Es una especie de plegaria". La voz del tema fue grabada por el Flaco Spinetta

Dolores Fonzi, el rostro de "Bello Abril".

 #4 Linda Eastman McCartney:

"Love you forever and forever", "Te amaré para siempre", dice la letra de Paul en uno de los temas más hermosos de The Beatles, incluida en el Álbum Blanco, de 1968. Compuesta durante su mítico viaje a Rishikesh, India, le dedicó la letras a Linda Eastman, su fiel compañera de vida y muerte.

Paul y Linda, amor y psicodelia.

#5 Yoko, la polémica musa de John Lennon:

Le dedicó su vida completa y la mitad del maravilloso disco Double Fantasy (1980). Pero Just Like Starting Over  ("Como empézando de nuevo") la publicó el día del cumpleaños número 40 de Yoko y es un reflejo intenso y claro del amor profundo que Lennon sentía por la díscola artista japonesa. 

Jhon y Yoko, oportunidad a la paz y al amor.

 # 6: Erin, la dulce niña de Axel Rose:

"Sweet Child of Mine" es una de las canciones más conocidas y clásicas de Gun's and Roses, lanzada en su primer disco "Appetite for Destruction", de 1987, es un canto de amor a la bella californiana Erin Everly. Otra época de Axel, joven, flaco y sexy.

Axel & Erin, amor y rock.

10