Si de tendencias hablamos, los retratos con estilo del reconocido Studio Ghibli colmaron las redes sociales el pasado fin de semana. Se trata de darle un giro animado a las fotografías personales utilizando las herramientas de inteligencia artificial como Chat GPT; el concepto es un estudio japonés de animación, considerado por la crítica especializada y muchos cinéfilos como uno de los mejores estudios de animación del mundo en la actualidad. Pese al furor, en las últimas horas, se conoció el impacto que genera en el medioambiente.
Según datos compartidos recientemente, cada imagen generada por IA puede consumir entre 0,018 y 3,45 litros de agua, dependiendo de la complejidad del proceso y la eficiencia de los centros de información utilizada. Este consumo se debe principalmente a la necesidad de enfriar los servidores que procesan los algoritmos de inteligencia artificial.
La viralización de esta práctica llevó a la creación de aproximadamente 200 millones de imágenes en menos de una semana, lo que se traduce en un consumo estimado de 216 millones de litros de agua. Esta cifra equivale al consumo mensual de una pequeña ciudad, evidenciando el impacto ambiental de esta tendencia.
Expertos advierten que, aunque la generación de fotografías por IA puede parecer inofensiva, su uso masivo contribuye a un consumo considerable de recursos naturales. Además, la refrigeración de los servidores requiere sistemas que, en muchos casos, utilizan agua potable, exacerbando la preocupación en regiones donde este recurso es escaso. Gran parte del líquido se evapora luego de cumplir el objetivo y el restante es utilizado nuevamente para repetir el proceso.
Ante esta situación, se hace un llamado a la conciencia sobre el uso responsable de las herramientas de inteligencia artificial y a considerar el impacto ambiental de las tendencias virales en redes sociales.
A diario, nuevos usuarios llegan a ChatGPT para recibir ayuda sobre aspectos educativos o profesionales, al puto que cientos de personas llevaron a un mayor grado de intimidad con la tecnología, a la que recuren como consejero sentimental. Debido al creciente uso, la pagina se actualizó y capturó la atención de mas personas al incorporar una función que permite generar imágenes con la estética característica de Studio Ghibli. Esta herramienta, impulsada por el modelo GPT-4o de OpenAI, está disponible incluso para quienes utilizan la versión gratuita de la plataforma.
Pasos para crear imágenes al estilo Studio Ghibli con ChatGPT
- Acceso a ChatGPT. Ingresá a chat.openai.com e iniciá sesión con tu cuenta.
- Selección de la función de imágenes. Una vez en la plataforma, elegí la opción de generación de imágenes.
- Redacción del prompt. Escribí una descripción detallada de la imagen que deseas crear, especificando que sea en el estilo de Studio Ghibli. Por ejemplo: "Genera una ilustración de una niña en un bosque encantado al estilo de Studio Ghibli". Allí mismo se podrá subir una imagen propia con la descripción: "Convertir a estilo del Studio Ghibli".
- Generación y descarga. Esperá a que la IA procese tu solicitud y, una vez obtenida la imagen, descárgala a tu dispositivo.