17 Febrero de 2025 12:12

El miércoles 6 de diciembre del 2023, sólo cuatro días antes de asumir formalmente la presidencia, Javier Milei mantuvo su primera comunicación telefónica con el magnate tecnológico Elon Musk. En plena ola de popularidad, el por entonces presidente electo le confirmó al mundo las intenciones de su "amigo" de invertir en la Argentina.
"Me dijo que estaba muy interesado en invertir en Argentina. Elon me deseó mucha suerte y éxitos en la tarea, recordando que Argentina supo ser uno de los países más prósperos e influyentes del mundo, y que era consciente de todos los desafíos que, tanto la Argentina como yo, tenemos por delante", se jactó Milei, en ese entonces.
El tiempo pasó, los encuentros con Musk se reiteraron durante todo el 2024 y, pese al álbum de fotos que Milei supo engrosar junto al magnate, lo cierto es que la Argentina todavía no recibió ni un centavo de dólar por parte de uno de los principales defensores internacionales de la política económica de Javier Milei.
Sin novedades sobre las prometidas inversiones de Musk, decidimos preguntarle a Grok -la plataforma de inteligencia artificial del magnate- cuándo llegarán los dólares prometidos desde hace ya catorce meses. ¡Atentos a la respuesta de su propia aplicación!
-¿Cuándo invertirá Elon Musk en la Argentina?
Elon Musk ha expresado interés en invertir en Argentina, y varias fuentes recientes sugieren que sus empresas están explorando activamente formas de hacerlo. Sin embargo, no hay una fecha específica confirmada para cuando estas inversiones se llevarán a cabo.
Según reportes, tras reuniones con el presidente Javier Milei, Musk ha recomendado públicamente invertir en el país y ha mencionado que sus empresas están buscando oportunidades de inversión. Esto indica que las inversiones podrían estar en proceso de planificación o evaluación, pero no se ha establecido una fecha concreta para su implementación.
-¿Cuántas chances hay de que invierta en este 2025?
Aunque no hay datos concretos que permitan cuantificar exactamente las "chances" de que Elon Musk invierta en Argentina en 2025, hay indicios que sugieren un interés significativo:
Elon Musk ha expresado públicamente su apoyo al gobierno argentino y ha recomendado a sus seguidores invertir en el país.
Existen reportes de reuniones entre Musk y el presidente Javier Milei donde se discutieron oportunidades de inversión, especialmente en sectores como el litio, vital para la producción de baterías de vehículos eléctricos.
Musk's companies, incluyendo Tesla y SpaceX, han mostrado interés en expandir sus operaciones globales, y Argentina ha sido mencionada como una posible ubicación debido a sus recursos naturales y al cambio de política económica.
Sin embargo, las inversiones a gran escala como las que podrían realizar las empresas de Musk dependen de muchos factores, incluyendo:
- La estabilidad política y económica del país.
- Las regulaciones y leyes que afectan la inversión extranjera.
- La disponibilidad de infraestructura y mano de obra calificada.
"Dado este contexto, las perspectivas de inversión parecen positivas, pero la realización de tales inversiones en 2025 dependerá de cómo se desarrollen estos factores y de las decisiones estratégicas de las empresas de Musk. Por lo tanto, mientras hay una clara señal de interés, las "chances" exactas permanecen inciertas y sujetas a evolución", cierra la explicación de la plataforma de Elon.